Aunque su inauguración está prevista para el próximo 29 de septiembre con un concierto de U2, The Sphere, el gigantesco recinto para conciertos, espectáculos y experiencias inmersivas promovido en Las Vegas por la empresa promotora del Madison Square Garden (MSG) de Nueva York, ya ilumina la capital mundial del juego.
Y es que el pabellón de 111 metros de diámetro, la estructura esférica más grande del mundo y con capacidad para 20.000 espectadores, está recubierto con una piel formada por 1,2 millones de LEDs que lo convierte en una gran pantalla visible a muchos kilómetros de distancia. Cuando a finales de junio comenzaron las pruebas de encendido de cara a su puesta de largo el 4 de julio, con motivo del Día de la Independencia, las redes sociales se llenaron de vídeos y reacciones, que comparaban The Sphere con la Estrella de la Muerte de Star Wars o con el Ojo de Sauron.
"Este vívido lienzo desplegará imágenes asombrosas y dinámicas como nunca se han visto antes y a una escala sin precedentes", ha afirmado la compañía, que tiene previsto construir una igual en Londres, aunque actualmente ese proyecto ha sido paralizado por las autoridades de la capital británica.
Te puede interesar
-
Qué divisas suben y cuáles bajan con las medidas de Donald Trump
-
Sánchez anuncia 7.400 millones de nuevas ayudas para los sectores afectados por la guerra comercial
-
Siga en directo la comparecencia de Sánchez en la Moncloa tras los aranceles anunciados por Trump
-
Borrell urge a atacar fiscalmente a las tecnológicas de Estados Unidos
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles