Julián López, El Juli, ha anunciado este jueves su retirada de los ruedos.
En un comunicado oficial del matador de toros, ha precisado que la retirada se producirá "cuando acabe esta temporada" y ha aclarado que "definitivamente".
El Juli (Madrid, 1982), que está actuando este año tras 25 años de alternativa, dice que la decisión de dejar de torear es una decisión que tiene tomada "desde hace tiempo" pero que no ha querido anunciarlo hasta que pasaran las primeras grandes ferias.
"El toreo ha sido, es y será la inspiración y el motor de mi vida", explica el torero, "y doy este paso con la más absoluta felicidad por haber cumplido todos mis sueños, incluso más de lo que podía imaginar".
Alternativa en 1988
El Juli tomó la alternativa en el anfiteatro de Nimes (Francia) el 18 de septiembre de 1988 en un cartel con José María Manzanares -padre- y Ortega Cano.
Tras esta etapa de 25 años como matador de toros "longeva e intensa", El Juli quiere resaltar que se siente con "felicidad y plenitud" en su estado de ánimo para una decisión que siempre es "difícil" tomar.
"Se acaba una etapa y empieza otra en la que necesito vivir muchas cosas que, debido a mi entrega a esta profesión, no he podido disfrutar, como pasar más tiempo con mi familia, gozar de mis aficiones y ver la vida desde otra perspectiva, sin la presión de mi situación, mi nombre o mi responsabilidad", concluye su comunicado Julián López.
Te puede interesar
-
Cayetano confiesa que un amigo guarda una carta a sus hijos "por lo que pueda ocurrir"
-
Javier Conde llega en helicóptero al fuerte de Morante procedente de Miura
-
Competencia frena el ataque relámpago de OneToro TV a 'Tendido Cero'
-
El CIS no pregunta por los toros en la primera encuesta sobre Cultura y Estilos de vida
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca