Julián López, El Juli, ha anunciado este jueves su retirada de los ruedos.
En un comunicado oficial del matador de toros, ha precisado que la retirada se producirá "cuando acabe esta temporada" y ha aclarado que "definitivamente".
El Juli (Madrid, 1982), que está actuando este año tras 25 años de alternativa, dice que la decisión de dejar de torear es una decisión que tiene tomada "desde hace tiempo" pero que no ha querido anunciarlo hasta que pasaran las primeras grandes ferias.
"El toreo ha sido, es y será la inspiración y el motor de mi vida", explica el torero, "y doy este paso con la más absoluta felicidad por haber cumplido todos mis sueños, incluso más de lo que podía imaginar".
Alternativa en 1988
El Juli tomó la alternativa en el anfiteatro de Nimes (Francia) el 18 de septiembre de 1988 en un cartel con José María Manzanares -padre- y Ortega Cano.
Tras esta etapa de 25 años como matador de toros "longeva e intensa", El Juli quiere resaltar que se siente con "felicidad y plenitud" en su estado de ánimo para una decisión que siempre es "difícil" tomar.
"Se acaba una etapa y empieza otra en la que necesito vivir muchas cosas que, debido a mi entrega a esta profesión, no he podido disfrutar, como pasar más tiempo con mi familia, gozar de mis aficiones y ver la vida desde otra perspectiva, sin la presión de mi situación, mi nombre o mi responsabilidad", concluye su comunicado Julián López.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 7 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 El rastro ‘fantasma’ de la Alemania nazi en la sierra de Madrid