El Ayuntamiento de la localidad abulense de Pedro Bernardo ha retirado el Premio "Arturo Duperier", en el apartado nacional de Ciencias de la Información, que se le concedió al periodista Jordi Évole, tras su documental No me llame Ternera, estrenado en la presente edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, alegando que contribuye a "blanquear" la banda terrorista ETA.
Según ha explicado el alcalde del municipio, David Segovia, la decisión fue adoptada este martes en el seno de la Junta de Gobierno Local por 3 votos a favor, uno en contra y una abstención, a propuesta del regidor, por considerar que "hay líneas rojas que no se pueden traspasar".
De esta manera, además de aludir al documental que a su juicio contribuye a "blanquear" a la banda terrorista ETA, el regidor se ha referido a una de las entrevistas concedidas por el periodista catalán en las que, según el alcalde, llamaba a Josu Ternera como "fanático terrorista", cuando en su opinión es un "asesino".
Tras hacerse pública la noticia, el periodista Jordi Évole, cuyo documental se estrena el próximo 15 de diciembre en Netflix, reaccionó reflexionando sobre la llamada 'cultura de la cancelación'.
"Te quitan un premio que no te han llegado a dar por un docu que no han llegado a ver. Todo bien", comenzaba escribiendo en Twitter, pues el documental y su contenido aún no es de acceso público.
"La cultura de la cancelación está alcanzando unas cuotas de absurdo muy locas. Viva el esperpento", espetaba el periodista, que no le guarda rencor a la localidad. "Y, por supuesto, viva Pedro Bernardo".
También se han mostrado de su parte las periodistas Virginia Díaz, Elena Sánchez y Paula Sainz-Pardo, presentando su total desacuerdo con la decisión del Ayuntamiento de Pedro Bernardo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 6 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 7 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 8 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump