El fotógrafo Ramón Masats ha fallecido este lunes a los 92 años en Madrid. Nacido en Caldes de Montbui (Barcelona) en 1931, Masats comenzó su andadura en el mundo de la fotografía cuando realizaba el servicio militar. En esa época, fue cuando adquirió una cámara e hizo sus primeros trabajos, informan fuentes conocedoras a Europa Press.
Ganó el Premio Nacional de Fotografía en 2004 y es autor de icónicos retratos como el de un capellán jugando a fútbol en 1960 en Madrid.
En 1953 empezó en la fotografía con un reportaje sobre Las Ramblas de Barcelona, y en 1957 se instaló en Madrid y trabajó como reportero para las revistas Gaceta Ilustrada, Mundo Hispánico, Arriba o Ya.
En 1963 editó el libro Los Sanfermines, por el que recibió el premio Ibarra al libro mejor editado, y en 1964 realizó su primer documental Prado Vivo, que ganó el premio especial en Taormina.
A partir de entonces se dedicó a la realización de documentales para Televisión Española hasta 1981, cuando volvió a fotografiar y publicó varios libros y realizó documentales para la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) expuso el año pasado 'Visit Spain', con 144 imágenes de Masats en España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)
- 4 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 5 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 6 Oughourlian 'contraprograma' a Murtra
- 7 La Guardia Civil desvela que Hidalgo llamó a Begoña Gómez por el rescate de Air Europa: "Se está buscando la vida"
- 8 El secretario del Tesoro de EEUU dice que si España se alinea con China sería como "cortarse el cuello"
- 9 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar