Pamela Anderson, uno de los rostros más populares de la década de los años 90, ha irrumpido en el Festival de Cine de San Sebastián de la mano de Gia Coppola. La actriz e icono de toda una generación presenta The last showgirl, un largometraje que reflexiona sobre el ocaso de la belleza y el lado oscuro del sueño americano.
"Nunca es demasiado tarde, estaba en mi jardín haciendo mermelada y pensando que nunca tendría una oportunidad así", ha asegurado la actriz, que ha reconocido haber vivido "algunas décadas perdidas". "Siento que pasé de 'Los vigilantes de la playa' a Broadway de golpe, no sé qué pasó entre medias", ha dicho.
"He dudado de mí muchas veces y los demás también", ha confesado en rueda de prensa la que fue estrella de la serie Los vigilantes de la playa, orgullosa y feliz de dar este salto al cine independiente y de autor a sus 57 años, "cuando creía -ha dicho- que era imposible".
La película, que cierra este viernes el desfile de aspirantes a la Concha de Oro en el festival de San Sebastián, gira en torno a una veterana bailarina que ve como el espectáculo de Las Vegas en el que lleva trabajando 30 años baja el telón de forma abrupta.
A la vez que se enfrenta a un incierto futuro profesional a sus 50 años, se esfuerza por reparar la tensa relación con su hija, que a menudo ha estado en un segundo plano.
Anderson ha admitido que su situación tenía muchos paralelismos con el de Shelley, su personaje, que ha dependido en gran medida de su cuerpo y su belleza para trabajar.
"Gran parte de mi carrera ha dependido de mi físico y esa ha sido una de las razones para hacer este experimento conmigo misma", ha señalado, "quitarme capas, recordar quién soy, no dejarme definir por los demás o por lo que la gente espera de mi, no amargarme y mantener la alegría de trabajar en este negocio".
La actriz llegó ayer a San Sebastián y pasó rauda por las escaleras del hotel María Cristina, vestida con un sobrio pantalón y jersey negros y con el pelo recogido. Hoy ha comparecido ante la prensa con un vestido rosa de gala, ya que acababa de pasar por la alfombra roja del Kursaal previa al estreno de su película.
Para Gia Coppola (Los Ángeles, 1987), nieta de Francis Ford Coppola y sobrina de Sofía Coppola, este es su tercer largometraje después de 'Palo Alto' (2013) y 'Mainstream' (2020), que se presentaron en el festival de Venecia.
"Siempre quise hacer una película en Las Vegas", ha asegurado. A través de una prima supo que había un espectáculo, Jubilee Showgirls, a punto de acabar, fue a verlo y se encontró con un mundo que le interesó por ser desdeñado, pese a su alto nivel de producción y donde encontró un fuerte simbolismo del ocaso del sueño americano.
"Es una metáfora del sueño americano, no es oro todo lo que reluce, gran parte de la gente en América tiene esa vida", ha dicho Coppola, "el entretenimiento tiene el foco pero a veces no funciona y los sueños chocan con la realidad, sin plan de jubilación, sin ingresos y en definitiva sin poder vivir de ello".
La directora ha dicho haber tenido en mente a Anderson desde un inicio pero cuando vio su documental 'Pamela Anderson: una historia de amor' (2023), en el que narraba en primera persona su trayectoria, marcada por su conversión en icono erótico televisivo y su relación tortuosa con el músico Tommy Lee, pensó que nadie más podía hacerlo.
Tras su paso por San Sebastián Pamela Anderson recibirá el Premio Golden Eye del Festival de Zúrich, que se celebrará del 3 al 13 de octubre, un premio que reconoce los logros de su carrera.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'