El puente de diciembre es una fecha en la que históricamente los desplazamientos son muy abundantes; el año pasado, según datos de la DGT, se estimaron más de 8 millones de desplazamientos previstos. Ante esta circunstancia, museos de toda España se transforman para ofrecer actividades, exposiciones y eventos especiales. Desde talleres infantiles hasta exposiciones únicas, estas propuestas buscan atraer tanto a visitantes locales como a viajeros interesados en explorar el arte y la historia.
Ejemplo de ello es el Museo Guggenheim en Bilbao, que ha organizado una serie de actividades diseñadas para disfrutar de estas fechas en familia. Entre ellas se encuentra un espectáculo infantil que combina el arte del circo con el mundo de las marionetas, presentado por el artista multidisciplinar Jesús Velasco Oter. Además, se realizarán talleres creativos donde el agua será el eje central como fuente de inspiración, aprendizaje y diversión.
El CaixaForum de Barcelona también ha preparado una programación especial que incluye talleres, espectáculos y actividades para toda la familia. Entre las propuestas destacan los talleres creativos para niños, en los que pueden explorar su imaginación elaborando adornos y manualidades. Además, se han organizado espectáculos de teatro y música que combinan historias mágicas con actuaciones en vivo. En Barcelona también se puede visitar la exposición VINÇON/IKEA. 100 objetos de IKEA que nos hubiese gustado tener en VINÇON pone en valor el papel democratizador del diseño que han tenido estas dos marcas, así como la importancia misma del diseño en el bienestar de las personas. Además, reflexiona sobre cómo han evolucionado conceptos como la sostenibilidad y la funcionalidad.
En Madrid, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza dos actividades especiales para familias: Artes cruzadas: Lope sobre ruedas, una representación teatral que combina la narración, el verso y el arte, y Juegos simultáneos, una visita-taller que busca crear espacios de celebración a través del arte y el juego. Además, estará disponible hasta el 6 de enero la exhibición IKEA y el arte del hogar. Diseño para un mejor día a día, un recorrido de 16 obras que invita a descubrir cómo los espacios que llamamos hogar han ido moldeando nuestras vidas a lo largo de la historia. A través de la muestra, IKEA invita al visitante a un apasionante viaje histórico y artístico que culmina en un espacio expositivo en el que la firma sueca nos abre las puertas de su historia.
El Museo Picasso Málaga, por su parte, presenta la exposición Pablo Picasso. Estructuras de la invención, una muestra que explora la habilidad del artista para reinterpretar y experimentar con las formas en diferentes medios. Esta exhibición invita a los visitantes a sumergirse en el mundo inventivo de Picasso, descubriendo cómo la innovación y la versatilidad marcaron cada etapa de su trayectoria artística.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 2 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 3 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 4 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 5 En Vox sólo van a quedar los del Yunque y los de 'Amo a Laura'
- 6 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 7 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 8 El juez del 'caso Rubiales' reprende a Luis de la Fuente: "Usted viene a hablar de lo que se le pregunte"
- 9 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"