En los últimos años la cultura del gimnasio ha dado un giro radical. Si bien hace una década se trataba de un ambiente profundamente masculino, en los últimos años han abierto una puerta a la diversidad. Gracias al cambio de mentalidad y a la normalización de la cultura del bienestar, ahora cuando entras en un espacio deportivo es más fácil encontrar a hombres y mujeres de todas las edades. Sin embargo, eso no quiere decir que hayan desaparecido los roces y dificultades.
Esta misma semana en el Planet Fitness que acaba de abrir sus puertas en Madrid se enfrentaban a uno de sus primeros retos. Desde la organización han dejado claro que no permiten actitudes que incomoden a otros usuarios. De hecho, han creado una iniciativa llamada la Alarma de Flipados: cuando alguien tira las pesas al suelo o hace ruidos al levantarlas suena la señal. También cuando un hombre se quita la camiseta.

No se puede quitar la camiseta en un gimnasio
Esta última es por dos motivos: el primero y más importante es por preservar los materiales, que duran más si no están habitualmente bañados en sudor. El segundo es evitar incomodar a otras personas que puedan andar por ahí. Según su estudio 6 de cada 10 hombres se han sentido incómodos alguna vez en un gimnasio y 7 de cada 10 mujeres han sentido lo mismo. Por eso intentan evitar que haya personas que desarrollen aversión hacia las salas de máquinas.
"Cuando no tienes con quien ir es muy incómodo, es un sitio hostil, muy individualista", cuenta Gonzalo, de 23 años. "Sobre todo por el sentirte observada si hacías pesas y sentir que algún tío se te quedaba mirando, 'al acecho' por si te veía haciendo algo mal para acercarse y explicarte con condescendencia", admite Judith, de 29 años. Pero en Planet Fitness ha sido otro tema el que ha causado polémica: hace solo unos días un hombre se quitó la camiseta en su gimnasio, así que saltó la Alarma de Flipados. Pero el individuo discutió que había una chica que tampoco llevaba camiseta... llevaba un top.
Concretamente un top beis, del mismo color de su piel, lo que daba la sensación de desnudez. Incluso aunque la tela tapaba por completo su pecho y solo dejaba a la vista el abdomen y la zona de la clavícula. Él aseguraba sentirse incomodado por la misma situación, llegando a causar un dilema a los trabajadores. Finalmente llegaron a un acuerdo de que el hombre tenía que volver a ponerse la camiseta y no volver a quitársela, pero que la chica tendría que evitar ese top en próximas visitas al gimnasio.

La polémica se ha extendido por redes sociales
Aunque este es un caso particular, no es el único sitio donde ocurre. El experto Edu Garriga, fundador de los centros 77 Feet en Cataluña, se pronunciaba al respecto hace solo unos días en sus redes sociales. Se hacía eco del vídeo de otro box de crossfit, Lambda, donde decían lo mismo. "Encontramos que el quitarte la camiseta durante un entrenamiento: el primero es alimentar tu ego e indirectamente tu compañero de al lado se puede sentir un poco intimidado", explican. El segundo es por el tema del sudor: "Los entrenadores también nos podemos sentir un poco incomodados, sobre todo después de la pandemia", añaden.
Los comentarios en ambas publicaciones se llenaban de comentarios agresivos: "Un box al que con tanta tontería perderán clientes, el CrossFit la mayoría de gente se quita la camisa o va en top". "Alimentar el ego quitarse la camiseta? Intimidado? Los tirantes también intimidan? Hay q trabajar más esas inseguridades (sic). Saludos", dice otra persona. "¿Entonces en top tampoco se puede entrenar?", añade un tercero. Por supuesto, comentarios que ponían en su mayoría hombres, ofendidos por considerar que un top es equivalente a la desnudez.
Una decisión de estilo, ¿qué tipo de gimnasio quieres?
"El hecho de impedir quitarte la camiseta hará que una serie de gente no vaya a tu box. Es lo mismo que no poder entrar con bambas a una discoteca", comentaba a su vez Edu Garriga. Algo con lo que está de acuerdo Lucas Lastra, dueño del centro Ferro de fisioterapia y entrenamiento de Coruña. Sin embargo, entiende por qué algunas personas quieren quitarse la camiseta: "Mas allá del aparentar y fardar sobre todo en actividades de alta intensidad y si no hace mucho frío es entendible porque transpiras mejor". Sin embargo, es consciente de que crea una situación complicada: "Para una parte grande de la población ver a personas (sobre todo hombres) quitándose la camiseta entrenando crea una barrera más".
"En los gimnasios de CrossFit se hace un montón y está visto como normal. Pero si te fijas la mayor parte de la gente que lo hace es por que está petada y quiere fardar", finaliza el entrenador y fisioterapia.
Te puede interesar
-
La Federación expresa que el 17 de marzo liberó a Íñigo Martínez de los compromisos con la selección
-
Decathlon tiene unas zapatillas por menos de 15 euros que compiten contra Nike y Adidas
-
Argentina vs Brasil: cuándo y dónde juegan el partido clasificatorio al Mundial 2026
-
Tiger Woods oficializa su relación con la exnuera de Donald Trump
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 5 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
hace 2 meses
La mayoria de la gente va al gimnasio a lucirse.