El cambio de hora es una práctica habitual en la mayoría de los países europeos, con el fin de maximizar la luz solar y disminuir el consumo energético. A pesar de que en 2019 el Parlamento Europeo dio luz verde a la propuesta de suprimir el cambio de hora, esta decisión aún no se ha llevado a cabo. La razón principal de este retraso radica en la falta de consenso entre los diferentes países. Por lo tanto, cada país debe optar por continuar con el horario de verano o el horario de invierno.

Como cada año, España se alista para el primer ajuste horario que dará inicio al horario de verano. Este cambio, que se realizará el último domingo de marzo de 2025, adelantará los relojes en una hora durante la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo.

Fechas para el cambio de horario en España

En España, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer las fechas para el cambio de hora en 2025: el 30 de marzo de 2025 se adelantará una hora el reloj para dar inicio al horario de verano. Este ajuste horario de verano se llevará a cabo a las 02.00 horas (horario oficial peninsular), momento en el que los españoles deberán adelantar el reloj a las 03.00 horas, resultando en un día de 23 horas de duración, es decir, una hora menos. Este pequeño avance nos acompañará hasta el último domingo de octubre, cuando el horario de invierno volverá a ocupar su lugar.

Verano 2025

Aunque el último domingo de marzo marca el fin del horario invernal y el inicio del horario estival, la verdadera llegada de la estación de verano no se producirá hasta el 21 de junio a las 22:42 horas (hora oficial peninsular), de acuerdo con los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional). Esta temporada se extenderá por cerca de 93 días y 16 horas, concluyendo el 22 de septiembre con el inicio del otoño.

Influencia del horario en la salud

El cambio de horario de verano, puede tener varios efectos en la salud de las personas. Aquí hay algunas maneras en que este cambio puede influir en la salud:

  • Alteraciones del sueño: el cambio de hora puede interrumpir los patrones de sueño, ya que muchas personas pueden tener dificultades para adaptarse a la nueva hora. Esto puede llevar a problemas como insomnio o somnolencia durante el día.
  • Ritmos circadianos: el horario de verano puede afectar el ritmo circadiano, que es el reloj biológico del cuerpo. Un cambio repentino en la hora puede desajustar este ritmo, lo que puede resultar en fatiga, irritabilidad y problemas de concentración.
  • Accidentes y lesiones: se ha observado un aumento en la cantidad de accidentes de tráfico y lesiones laborales justo después del cambio de horario, posiblemente debido a la falta de sueño y la disminución de la atención.
  • Efectos en la salud física: la alteración del sueño y el estrés asociado con el cambio de horario pueden afectar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades.
  • Beneficios potenciales: el horario de verano también puede tener beneficios, como más horas de luz natural por la tarde, lo que puede fomentar la actividad física y mejorar el estado de ánimo.