En España, el paisaje de los supermercados es muy diverso y extenso. La cadena Carrefour, de origen francés, tiene una gran presencia en las ciudades españolas. La compañía ha establecido un fuerte vínculo con el país, celebrando recientemente medio siglo desde la apertura de su primer local en el país. Hoy en día, la empresa cuenta con más de 1.300 tiendas en nuestro país.

La relevancia de Carrefour en el mercado español es innegable, posicionándose como uno de los líderes junto a otros competidores de renombre como Mercadona y Lidl. Ocupa el segundo lugar por cuota de mercado y destaca por ser el supermercado que mayor número de tiendas inaugura anualmente en España.

Nuevo comunicado para los clientes

Carrefour ha trasladado a sus clientes un nuevo comunicado. El director general de la empresa,  Alexandre Bompard, ha sido el encargado de anunciar que a partir del 31 de marzo los folletos en papel con los productos dejarán de emitirse. A pesar de esto, el folleto en formato electrónico continuará disponible en la página web de Carrefour y también a través de su canal de WhatsApp.

Carrefour apuesta por la sostenibilidad

“Desde 2022 digitalizamos todos nuestros catálogos en nuestra web, en la aplicación Carrefour, por correo electrónico y WhatsApp. Esto supone evitar 15.000 toneladas de papel al año y un ahorro que ahora se reinvierte en mejores precios para nuestros clientes”, explicaba Bompard.

En la era digital actual, donde el uso de papel está disminuyendo, la empresa espera ahorrar aproximadamente 15.000 toneladas de papel anualmente, implementando así un cambio significativo en su modelo de distribución promocional. Esta adaptación no solo mitigará el impacto ambiental, sino que también permitirá a la firma reinvertir el ahorro en ofrecer precios más competitivos a sus consumidores, Mercadona o Lidl, en España. Con esta nueva acción, la cadena tiene como objetivo ser más sostenible y hacer frente al cambio climático.

Adicionalmente, el cambio aspira a proporcionar un acceso más rápido y actualizado a ofertas y promociones para todos los clientes, facilitando a aquellos que ya están familiarizados con las nuevas tecnologías digitales. Este ajuste parece ser algo natural y previsible. No obstante, es posible que los consumidores de mayor edad y menos habituados al uso de las tecnologías no reciban la iniciativa con plena aceptación. Será necesario aguardar hasta finales de marzo para concretar esta transición, permitiendo así que los clientes de Carrefour se ajusten gradualmente a la nueva realidad.