Las últimas imágenes que han captado la atención general en Chile demuestran el poder formidable de la naturaleza. Un incidente asombroso y petrificador que ocurrió en el estrecho de Magallanes en la Patagonia, donde un hombre practicando kayak fue tragado y luego escupido por una ballena jorobada. Este evento sucedió el sábado 8 de febrero y ha ganado una atención significativa en las plataformas de redes sociales este miércoles. El hombre que experimentó este ataque sorpresa considera su supervivencia como una bendición.
El evento se desarrolló mientras Dell Simancas, un hombre de 49 años de origen venezolano, estaba en una sesión de kayak con su hijo, Adrián Simancas, de 24 años de edad. Estaban en la Bahía El Águila, la zona sureña de la ciudad de Punta Arenas, ubicada a 3.000 kilómetros de Santiago de Chile. Dell registró con su cámara el momento inquietante en que la ballena jorobada atacó a su hijo, quien desapareció ante sus ojos. En pocos segundos, el joven resurgió a la superficie sin rastros visibles de lesiones externas, siendo de inmediato socorrido por su padre.
Posteriormente, Adrián Simancas ofreció algunos detalles de su tumultuosa travesía. En una entrevista con CHV Noticias, Adrián mencionó su intención de cruzar la Bahía El Águila a remo. A pesar del clima favorable y remada eficiente, el clima cambió súbitamente, momento en que su padre comenzó a grabar con su cámara.
Ballena jorobada o ballena yubarta
La ballena jorobada es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Esta especie es conocida por su impresionante tamaño, su característica coloración y las protuberancias o "jorobas" en su cabeza y mandíbula inferior. Estas ballenas pueden alcanzar hasta 16 metros de longitud y pesar hasta 40 toneladas.
Estas ballenas se caracterizan por ser animales migratorios. Durante el verano, suelen habitar en aguas polares donde se alimentan principalmente de krill y peces pequeños. Durante el invierno, migran a aguas más cálidas en regiones tropicales y subtropicales para reproducirse y dar a luz.
Las ballenas jorobadas se pueden encontrar en todos los océanos del mundo. Algunas de las áreas más populares incluyen las costas de América del Norte y del Sur, Australia, Antártida, Japón, Noruega y muchos otros lugares. Son especies que están protegidas debido a que en el pasado fueron víctimas de la caza furtiva.
Te puede interesar
-
Gerard Piqué y Clara Chía volverán a convivir juntos tras los rumores
-
Innovación y accesibilidad: el nuevo enchufe inteligente de Lidl
-
La Guardia Civil alerta del timo de la 'llamada perdida': conoce lo que puede ocurrir
-
Alerta alimentaria: ordenan retirar de los supermercados una conocida marca de arroz
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 Alerta alimentaria: ordenan retirar una marca de arroz
- 3 Las cuentas (a la baja) de Garamendi entre la reducción de la jornada y los que no van a trabajar a diario
- 4 Trump cumple su amenaza con "aranceles recíprocos" contra la UE
- 5 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 6 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 7 Nueva ley amenaza con multas millonarias a directivos españoles
- 8 DNI exprés, la forma de renovar tu documentación al instante
- 9 El jamón ibérico no teme a Trump
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado