La gastronomía de Asturias vuelve a despuntar, incluso en el panorama internacional, con el producto que ha batido todos los récords y que consiste en el queso más caro del mundo. Su exclusivo proceso de elaboración, su sabor único e inimitable y la tradición centenaria que lo sustenta han hecho que el queso Cabrales sea un auténtico objeto de deseo para los paladares más exigentes. Pero, ¿qué lo hace tan especial?
El proceso artesanal que da vida a este queso
Materias primas de calidad suprema
El queso más costoso del mundo, que se produce a partir de una selección y fusión de la leche de cabra y vaca, ambas elegidas y seleccionadas meticulosamente, de forma tal que se logra el mejor producto, la mezcla de leches induce una crianza con unas características cremosa y un gusto fuerte que lo hacen diferente al resto de quesos.
Maduración en condiciones únicas
Uno de los elementos que mejor contribuyen a su exclusividad, es su proceso de maduración. Este queso se deja reposar meses en una cueva natural (cualquiera de estas cuevas naturales, se accede a ella tras una caminata superior a la hora y posteriormente se inicia una fermentación de entre 8 y 12 meses). La humedad y la temperatura constante de 11 grados permite el desarrollo de sus matices y su sabor típico.
Un queso con historia y reconocimientos
Un premio que lo catapultó a la fama
El queso de Cabrales alcanzó su máxima notoriedad en el momento en que fue premiado en un importante certamen. En la competición tomaron parte 19 maestros queseros, pero este queso fue el que se premió como el ganador, constituyéndose de esta forma como un producto gastronómico.
Una subasta récord
El impacto mediático del mismo cuadrado de queso se multiplicó cuando una pieza se subastó por la impresionante cifra de 30.000 euros. Si bien este precio no es habitual, ya que normalmente se comercializa a 40 euros el kilo, hay que señalar que esa cifra posicionaba la pieza como la más cara del mundo. Desde entonces ha despertado el interés de chefs de renombre, de críticos gastronómicos e incluso coleccionistas de sabores y productos singulares su peculiaridad y su dificultad de producción han ayudado a la fama del mismo cuadrado de queso y en definitiva se ha convertido en un pequeño tesoro.
La experiencia de degustar el mejor queso
Un sabor inigualable
Las personas que han degustado este queso coinciden en afirmar que es "una explosión de sabor en la boca". Su intensidad, sumada a la cremosidad del queso y a la variedad de matices que otorga el proceso de maduración en las cuevas de montaña, dan como resultado una experiencia gastronómica inaudita.
Un lujo al alcance de pocos
A pesar del inusitado precio obtenido en la subasta, sería un producto que no deja de ser de gama alta. Su forma de fabricación artesanal y su escasa producción lo convierten en un producto muy selecto sólo para aquellos amantes del queso que están dispuestos a satisfacer los altos precios de los productos más excelsos.
Asturias, por su parte, es una tierra de tradiciones y de sabores genuinos que ha conseguido que su queso de Cabrales tenga reconocimiento internacional. El esfuerzo, la historia y la pasión han llevado a ese producto a lo más alto de la gastronomía internacional.
No obstante, la región del norte de España que es Asturias no se reduce únicamente al queso de Cabrales. La cocina asturiana posee una enorme diversidad de productos como, por ejemplo, la famosa fabada, el chorizo a la sidra, los mariscos del Cantábrico… La riqueza culinaria asturiana, sus ingredientes de primera magnitud y sus recetas transmitidas de generación en generación hacen de la cocina asturiana un referente tanto dentro como fuera de España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 Aagesen, sobre la continuidad de las nucleares: "No se puede, son las empresas las que han decidido el cierre"
- 4 Marruecos retiene en el Sáhara Occidental a una delegación de eurodiputados
- 5 El mayor experto de España pone a prueba a Grok 3, la IA de Musk
- 6 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 7 Los enigmas del descubrimiento de la tumba del faraón Tutmosis II
- 8 Muere Tony Isbert, último miembro de una saga de actores irrepetible
- 9 William McKinley, el ídolo de Trump
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado