El mes de febrero ha despertado una fascinación intrigante por los misteriosos animales marinos de las profundidades abisales, atizando curiosidad con sus notables apariciones. Inicialmente, se trataba del pez diablo, pero recientemente, en México, un hallazgo impresionante ha tenido lugar, se trata del 'pez fin del mundo', descubierto en la playa El Quemado.

Nuevo avistamiento en la orilla

Un espectáculo insólito captó la atención de los bañistas en México cuando un raro ser marítimo de figura alargada emergió de las profundidades. El ser bajo el punto de mira es el pez conocido como Regalecus glesne, comúnmente referido como pez remo. Este pez vive a una profundidad de una milla y probablemente vino a la superficie para encontrar su final. A pesar de los intentos por devolverlo al mar, el pez emergía cada vez. El espécimen, que puede crecer hasta 10 metros, es el pez óseo más largo en existencia, de apariencia alargada y plateada, se mueve en ondas.

Se avecina una catástrofe

Estamos hablando del misterioso pez remo, también conocido como el 'pez fin del mundo', cuyo avistamiento se enlaza frecuentemente a desastres naturales devastadores como tsunamis o terremotos. Este fenómeno le ha dado el sobrenombre de 'pez del apocalipsis'. Esta creencia se consolidó cuando se detectó la presencia de varios de estos peces en Japón durante el 2011, año en el que el país fue víctima de un seísmo y posterior tsunami en Tohoku. Según la leyenda, este animal es el 'Ryugu no tsukai', el mensajero del dios dragón marino. Este peculiar animal habita generalmente entre las profundidades de 200 y 1.000 metros, sin embargo, fue sorprendentemente avistado a la orilla del mar.

Cuando ocurren varamientos de estos peces antes de desastres mayores, esta creencia se fortalece. En 2011, varios peces remo varados fueron descubiertos en la costa japonesa meses antes que el terremoto y tsunami devastador en Fukushima. Incidentes parecidos han sucedido alrededor del mundo, lo que refuerza la teoría que esta criatura puede percibir cambios sísmicos mejor que los humanos.

No obstante, aún no hay evidencia científica que confirme el pez remo puede predecir terremotos. Algunos expertos sugieren que estos animales pueden ser sensibles a las alteraciones en el fondo marino, como sismos menores o cambios de presión de agua y que eso podría explicar su aparición repentina en aguas superficiales.

Los expertos sostienen que estos peces habitan a profundidades de hasta 1.000 metros y usualmente se encuentran enfermos o al punto de la muerte cuando llegan a la costa. No obstante, siguen las investigaciones y especulaciones sobre la conexión entre el pez remo y los terremotos.

Características del pez remo

  • Cabeza: pequeña en proporción al cuerpo, con una boca sin dientes prominentes.
  • Color: plateado con manchas oscuras y una aleta dorsal roja que recorre todo su cuerpo.
  • Forma: cuerpo alargado, delgado y comprimido lateralmente.
  • Longitud: puede alcanzar hasta 11 metros, aunque se han reportado ejemplares de hasta 17 metros.
  • Peso: aproximadamente 270 kg en ejemplares grandes.