Este 20 de febrero, Netflix estrenó Día Cero, una miniserie de suspenso político que marca la primera vez que Robert De Niro asume un papel protagónico en televisión. La producción, desarrollada por Eric Newman, Noah Oppenheim y Michael Schmidt, y dirigida por Lesli Linka Glatter, consta de seis episodios que sumergen al público en una historia cargada de tensión e incertidumbre.
'Día Cero'
En Día Cero, De Niro da vida a George Mullen, un expresidente de Estados Unidos que es convocado para encabezar una comisión encargada de investigar un ciberataque devastador que ha dejado al país en una situación crítica. Este ataque ha paralizado las principales infraestructuras de comunicación y suministro eléctrico, resultando en miles de muertes y un caos generalizado. A medida que avanza la investigación, Mullen no solo enfrenta las amenazas externas, sino que también lidia con sus propios conflictos internos, incluidos problemas de salud mental que ponen en entredicho su capacidad para afrontar la crisis. La serie aborda cuestiones clave como la seguridad nacional, la ética política y la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales en el mundo moderno.
Además de De Niro, el elenco está compuesto por figuras destacadas como Lizzy Caplan, quien interpreta a Alexandra Mullen, la hija del expresidente y congresista con posturas progresistas que a menudo choca con su padre. Jesse Plemons encarna a Roger Carlson, un asesor cercano a Mullen, mientras que Joan Allen asume el papel de Sheila Mullen, la esposa del exmandatario. Connie Britton interpreta a Valerie Whitesell, una figura clave dentro de la administración, y Angela Bassett da vida a la presidenta Mitchell. También forman parte del elenco Dan Stevens como Evan Green y Matthew Modine en el papel de Richard Dreyer. La interacción entre estos personajes añade profundidad al relato, explorando tanto sus relaciones personales como su papel en la crisis nacional.
La crítica
Día Cero ha generado un debate entre la crítica y la audiencia. Mientras que muchos han elogiado su trama absorbente y las interpretaciones del elenco, especialmente la actuación de De Niro, otros han señalado que la serie cae en ciertos estereotipos. La interpretación de De Niro ha sido aplaudida por la complejidad con la que representa a un líder enfrentando tanto amenazas externas como su propio deterioro cognitivo. La dinámica entre los actores y la manera en que la serie retrata el colapso de una nación han sido algunos de los puntos más destacados en las reseñas positivas.
No obstante, algunos críticos han señalado que la serie carece de una verdadera profundidad política y que recurre a una perspectiva liberal idealizada. Día Cero se presentaba como un thriller político de gran calibre con un elenco de primer nivel liderado por Robert De Niro, pero ha acabado siendo una gran decepción para muchos. La serie parte de un ciberataque que sume a EE.UU. en el caos, pero algunas voces expresan que su ejecución es predecible, con personajes poco desarrollados y un enfoque superficial. Su intento de mantenerse neutral en lo político resulta absurdo para algunos en el contexto actual, mientras que la narrativa avanza con lentitud y sin sustancia. Otros críticos creen que ni la dirección ni la fotografía logran destacar, y que la mayor incógnita que deja no es la identidad de los responsables del ataque, sino cómo un guion tan flojo atrajo a un reparto tan talentoso.
A pesar de estas críticas, Día Cero ha captado la atención del público y se ha posicionado rápidamente como el contenido más visto en Netflix. Su éxito demuestra el interés de la audiencia por relatos que aborden problemáticas contemporáneas como la ciberseguridad y las tensiones políticas globales.
Los retos de 'Día Cero'
El desarrollo de Día Cero no estuvo exento de obstáculos. La serie sufrió retrasos debido a la huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos en 2023, lo que obligó a detener temporalmente el rodaje. Sin embargo, el equipo logró superar estos contratiempos y llevar a cabo la producción, consolidándola como una de las apuestas más ambiciosas de Netflix para este año. Gracias a la participación de reconocidos talentos tanto delante como detrás de cámaras, la serie ha conseguido plasmar una historia que resuena con las preocupaciones actuales sobre la seguridad y la estabilidad mundial.
Te puede interesar
-
Netflix, Prime Video o Max: dónde ver las últimas ganadoras a Mejor Película en los Premios Oscar
-
¿Los perros son zurdos o diestros? Lo que no conoces de tu mascota y por qué deberías saberlo
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
La EMT estrena un nuevo servicio para el pago de los autobuses
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 Abascal, tonto útil en USA
- 9 Hamás entrega a Israel el cuerpo de Shiri Bibas
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado