Los sevillanos y los visitantes de todas partes de España esperan con ansiedad la llegada de la Feria de Abril a Sevilla, la capital andaluza. Este año, la semana más grande de Sevilla viene con algunos cambios. Por un lado, la festividad cambia de mes en el calendario, es más corta, y se dice adiós a sus semáforos flamencos.

Feria de Abril 2025: el inicio de la celebración

Aunque mundialmente es conocida como la Feria de Abril, en 2025 este no será el caso. La feria tendrá lugar del 6 al 11 de mayo. Por decisión del municipio y de los ciudadanos, la feria regresa a su formato tradicional de martes a domingo. Comienza con el Alumbrado o también conocido como la 'Noche del Pescaíto', dando inicio oficialmente a las festividades el lunes 5 de mayo.

Día no laborable durante la Feria de Abril 2025

Una de las cosas que más atrae a locales y turistas es el día festivo para disfrutar de la feria. Este año, el día festivo es el 7 de mayo, el miércoles clásico de la feria que marca la mitad de la semana. Aunque es ampliamente reconocida como la Feria de Abril, no es raro que la celebración de los trajes de flamenca y mantoncillos tenga lugar en mayo. Este hecho se debe específicamente a la tardía Semana Santa de este año.

Sevilla ya tiene la portada para su feria

El pasado 18 de septiembre de 2024, el Ayuntamiento de Sevilla hizo oficial la presentación de la portada de la Feria de Abril 2025. La pieza fue creada por las habilidosas manos del arquitecto y diseñador de interiores, Pablo Escudero. En enero de 2025 comenzó el montaje de la portada, por lo que sólo queda esperar hasta mayo para poder ver la obra de arte alumbrada una vez caiga la noche.

El diseño innovador se desvía de la tradición regionalista. Los tonos y las dimensiones reflejan la revolución de un edificio ubicado cerca de los antiguos jardines de San Telmo, el cual fue una creación de Juan Martínez Gutiérrez en 1927 y ahora aloja a la Escuela de Arte de Sevilla.

Adiós a los semáforos flamencos en el Real de Sevilla

Tras la polémica que hubo sobre el uso de los singulares semáforos en el Real, este año han optado por retirarlos. Macarena y Paco, las figuras que representan a una flamenca y un guitarrista, pusieron un toque creativo a la seguridad vial. Sin embargo, su creador, Javier Alba, ha decidido no renovar la licencia de uso de los semáforos por sentirse 'ignorado' por las autoridades municipales. De este modo,  faltará un sello de identidad visual que había pasado a formar parte de la festividad.