WhatsApp está en continua evolución y adaptación a las características de los usuarios incorporando mejoras constantes en sus campos de privacidad y seguridad. En la última actualización de la aplicación de mensajería, en la que se incorporan los tres ticks, ésta permite a los usuarios saber si un mensaje ha sido visto por otra persona diferente de la persona destinataria del mensaje. Este cambio introduce una mayor transparencia y control sobre la información que se comparte la aplicación.
WhatsApp revoluciona la privacidad con los tres ticks
La aplicación sigue apostando por la seguridad de los usuarios
WhatsApp, la aplicación de mensajería con una mayor cuota de uso en España de todo el mundo, sigue innovando para mantener o mejorar la seguridad de sus usuarios. Con la nueva actualización, la aplicación incluye los tres ticks que muestran que un mensaje ha pasado más allá del destinatario.
¿Qué significan los tres ticks en WhatsApp?
Hasta la fecha, WhatsApp ha estado usando un sistema de doble check para avisar del estado de los mensajes que se han enviado:
- Un check gris: el mensaje fue enviado pero todavía no ha llegado al terminal del destinatario.
- Doble check gris: el mensaje fue entregado correctamente.
- Doble check azul: el mensaje fue leído por el destinatario (si la confinación de lectura está activada).
Con esta nueva actualización se incorpora un tercer tick, que saldrá cuando el mensaje sea visto por una persona distinta a la del destinatario original. Esta modificación responde a una petición cada vez más recurrente de mayor transparencia sobre el reenvío de mensajes.
Cómo activar los tres ticks en WhatsApp
Verifica que tienes la última versión de la aplicación
Para disfrutar de esta nueva función, lo primero que deberás hacer será asegurarte de que tienes tu aplicación actualizada a la última versión que esté disponible. WhatsApp está comenzando a implementar esta funcionalidad progresivamente, de modo que puede tardar en aparecer finalmente en todos los dispositivos.
Pasos para activar los tres ticks
En caso de que ya tengas acceso a esta nueva funcionalidad, tendrás que seguir lo que se indica seguidamente para activarla:
- Abre WhatsApp y dirígete a la configuración haciendo clic en los tres puntos que se encuentran en la parte superior derecha.
- Entrarás en la sección correspondiente a Privacidad.
- Busca la opción Confirmación Avanzada de Lectura y activarlo.
Con la activación de esta opción, los tres ticks ya empezarán a mostrarse en los mensajes reenviados y servirán para conocer si han sido vistos por un tercero.
Privacidad y seguridad: el objetivo de WhatsApp
WhatsApp refuerza su compromiso con la protección del usuario
En el transcurso de los últimos años WhatsApp ha llevado a cabo un fuerte esfuerzo por mejorar la seguridad y privacidad de las conversaciones. Algunas de sus implementaciones más recientes son los mensajes temporales, el bloqueo de las capturas de pantalla en los mensajes de visualización única, y el cifrado de extremo a extremo en los chats y las llamadas.
Un paso adelante en el control de la información
El tercer tick le da a la aplicación más transparencia; gracias al tercer tick, los usuarios podrán saber si sus mensajes han sido reenviados a otras personas, lo que fomenta la privacidad de la aplicación.
Esta nueva función es importante para las conversaciones más sensibles, ya que facilita que los usuarios sepan quién ha tenido acceso a la información que se ha enviado.
Con estas nuevas actualizaciones, WhatsApp se va consolidando todavía más dentro del universo de aplicaciones de mensajería y la seguridad y privacidad, a las que por cierto, se están adaptando a los millones de usuarios existentes en el mundo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 5 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 Piden retirar de York la estatua del emperador Constantino por "esclavista"