La Policía Nacional ha emitido nuevamente una alerta a través de sus perfiles en redes sociales acerca de un reciente engaño digital que opera a través de las plataformas de navegación web. Los criminales cibernéticos aprovechan los puntos débiles de las redes y sistemas para llevar a cabo sus actividades delictivas. Esta nueva estafa puede llevar a la pérdida de datos sensibles o claves importantes como las de la cuenta bancarias.
Existen múltiples tipos de amenazas online, entre las que se incluyen el phishing, el ransomware y las violaciones de seguridad de datos. Los criminales cibernéticos son cada vez más ágiles, ya que se adaptan rápidamente a las nuevas tecnologías para llevar a cabo sus ataques. Este nuevo ciberdelito también es conocido como 'tabnabbing'.
¿Cuántas ventanas mantienes abiertas a la vez en el buscador?
Generalmente, las personas no solemos dar importancia a las pestañas que mantenemos abiertas en el buscador, por lo que las vamos acumulando. Esto puede convertirse en el blanco ideal para una estafa como el 'tabnabbing', según ha advertido la Policía Nacional.
Qué es y cómo prevenir esta estafa
El fraude consiste en transformar una pestaña del navegador que esté abierta por un largo periodo de tiempo y que no se suela utilizar. En el momento en el que se vuelve a abrir alguna de estas pestañas, pueden aparecer ventanas con mensajes relacionados con sesiones expiradas, datos personales o contraseñas. Esto es señal de una posible trampa, a pesar de que las victimas crean que están abriendo la página principal.
El 'tabnabbing', a pesar de no ser una táctica reciente, ha tomado mayor trascendencia con el paso de los años, dada la práctica de los usuarios de mantener las pestañas abiertas durante sus sesiones de navegación online. La creciente tendencia de los navegadores actuales posibilitan la restauración de sesiones ya expiradas. Esto permite volver a abrir de manera automática todas las pestañas activas en su última sesión. Esta actividad provoca que aumenten las probabilidades de padecer este tipo de robos cibernéticos.
Recomendaciones de la Policía Nacional para evitar caer en la red de los ciberdelincuentes
Como medida de prevención, la Policía Nacional sugiere mantener abiertas únicamente las pestañas que estén siendo utilizadas recientemente, el resto es mejor mantenerlas cerradas. Otra de las recomendaciones es comprobar la dirección URL de las páginas web en las que nos piden identificarnos de nuevo, para comprobar que no han sido reemplazadas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Telefónica pierde 58 millones de clientes por la venta de sus filiales
- 6 El plan de Putin para usar el arma nuclear en el espacio
- 7 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 8 Ander Gil, expresidente del Senado, deja su escaño por el PSOE en la Cámara alta y ficha por Llorente & Cuenca
- 9 La Administración Trump desafía al Supremo y no recuperará al deportado por error a El Salvador