Es el libro de la temporada, aunque no se haya puesto a la venta y muy pocos lo hayan leído. En las últimas semanas todo el mundo habla de El odio, basado en las conversaciones de su autor, Luisgé Martín, con el doble parricida José Bretón. Ruth Ortiz, víctima por partida triple del asesino –por ella misma y por los hijos que Bretón le arrebató en 2011, cuando los mató e incineró en una hoguera improvisada en una finca familiar–, pidió a la fiscalía que actuara para evitar la difusión del libro. Un juez de Barcelona denegó la suspensión cautelar. La fiscalía recurrió la decisión. Y entretanto, Anagrama, tratando de capear el daño reputacional, ha decidido aplazar "sine die" la distribución de la obra.

Pero lo cierto es que, a pesar de no haberse puesto a la venta, hay ejemplares de El odio en circulación. Antes de que estallara la polémica, a raíz de la prepublicación de un fragmento en El Confidencial, la editorial procedió con normalidad, como suele hacer con todas sus novedades, al envío del libro a periodistas y críticos literarios. ¿Cuántos ejemplares? No es fácil saberlo a ciencia cierta, pero en acciones de este tipo suelen emplearse entre 50 y 200 unidades, dependiendo del título y de la editorial.

Su precio de venta... multiplicado por 42

Apenas dos días después de que Anagrama, "en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria", decidiera "la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida", han comenzado a aparecer ejemplares del El odio en el mercado negro digital. Como el que un usuario de Wallapop, Ángel A., "un vendedor serio con más de 125 valoraciones positivas" y una puntuación de 4,8 sobre cinco, ofrece en su perfil en esta popular red de compraventa de productos de segunda mano entre particulares.

Captura del anuncio en Wallapop de un ejemplar de 'El odio'.

Se trata del "polémico libros [sic] de Luisgé Martín en formato físico cuya distribución ha sido suspendida indefinidamente", explica Ángel A. en su anuncio, ilustrado con varias fotos del volumen rodeado de recortes de prensa con informaciones sobre la polémica. ¿Y cuánto pide en este momento por él? Ni más ni menos que 769 euros, multiplicando por 42 su precio de venta al público previsto, 17,90 euros. "He puesto el precio muy alto porque hay muy pocas copias accesibles y porque no lo he leído aún. Está nuevo. Tampoco tengo ganas de deshacerme de él, pero si alguien lo necesita, este es el precio", concluye Ángel A.

Habrá que ver cómo evoluciona la cotización de los pocos ejemplares de El odio disponibles de manera informal. A diferencia de otras editoriales, Anagrama no hace una advertencia expresa a periodistas y críticos acerca de la reventa de los libros que envía como cortesía profesional. Tampoco envía copias digitales o en pdf, lo que de alguna manera ha protegido el contenido del libro de Luisgé Martín de su difusión indiscriminada.