El microondas se ha convertido en una herramienta muy útil en la cocina por su rapidez y facilidad, que lo convierten en la opción más destacada para calentar comidas y bebidas. Pero el calentamiento de agua o leche en el microondas puede conllevar un riesgo del que la mayoría de las personas no son conscientes.
El funcionamiento del microondas se basa en la ciencia, en la que los líquidos pueden rebasar los niveles peligrosos de temperatura y no dar muestras de ebullición. Por este motivo se pueden producir quemaduras muy graves e incluso pequeñas explosiones dentro del microondas.
El microondas y los líquidos
Al contrario que los métodos más clásicos, la manera de calentar un líquido en el microondas es desigual. Debido a que calienta los líquidos utilizando ondas electromagnéticas para excitar las moléculas de agua, el calentamiento se produce del interior al exterior, por lo que algunas zonas se pueden calentar más que otras sin que se vean burbujas de ebullición.
Este fenómeno, denominado sobrecalentamiento, significa que el agua puede sobrepasar el punto de ebullición sin evaporarse, sin burbujear. Un leve movimiento (por ejemplo, introducir una cucharilla, inclinar la taza) puede hacer que se produzca una explosión, salpicando el líquido candente.
Por qué explotan los líquidos en el microondas
El sobrecalentamiento puede ocurrir cuando el líquido es calentado rápidamente al no dejar que escape el vapor de forma controlada. Las burbujas necesarias para la producción del vapor no han tenido tiempo suficiente para formarse, por lo que el vapor se acumula con el estallido de una burbuja.
Este tipo de problema es más habitual en las paredes de los recipientes lisos, dado que las superficies lisas no contienen impurezas y la formación de burbujas de aire que son imprescindibles para la ebullición progresiva del líquido se ve seriamente obstaculizada.
Cómo evitar accidentes al usar el microondas
Aunque el microondas sigue siendo un utensilio de cocina interesante, existen maneras para reducir los peligrosos riesgos cuando calienta agua o leche:
- Añade un cuerpo sólido: Agregar una varilla de madera, una bolsita de té o una cuchara de plástico puede ayudar a dispersar el calor y permitir que se formen burbujas.
- Coge recipientes adecuados, es decir, no utilices vasos de paredes completamente lisas, en su lugar utilice tazas de cerámica o vidrio, tazas que tengan estampados con porosidades que favorezcan el hecho de liberar calor.
- Remover el líquido también ayuda a mejorar la distribución del calor y evitar la aparición de puntos calientes. Recuerda remover el líquido posteriormente a haberlo calentado y también antes de calentar el líquido.
Alternativas seguras para calentar líquidos
Si deseas calentar agua o leche de manera muy segura, puedes utilizar las siguientes alternativas:
- Usar un hervidor eléctrico: Los hervidores eléctricos están diseñados para calentar todo tipo de líquidos de manera uniforme y segura y cuentan con unos sistemas automáticos de apagado que evitan el sobrecalentamiento.
- Calentar lentamente en la estufa: Este modo tradicional puedes controlar mejor la temperatura y evitar un sobrecalentamiento.
- Controlar los tiempos en el microondas: Si decides llevar a cabo el calentamiento de líquidos en el microondas, opta por tiempos cortos de 20 a 30 segundos, y haz un revuelto entre cada uno de estos períodos.
Usa el microondas con precaución
El microondas todavía es un aparato de muy importante en la cocina, no obstante, tener conocimiento de sus peligros es una parte fundamental del proceso para prevenir accidentes. A la hora de calentar agua o leche en el microondas hay que ser extremadamente cautelosos para reducir las posibilidades de sobrecalentamientos y explosiones.
Asumir ciertas costumbres de manera lógica no solo evitará quemaduras, sino que además alargará la durabilidad de tu electrodoméstico. Ten presente usar siempre los recipientes pertinentes, incluir los sólidos en el caso de ser necesario y utilizar métodos alternativos en caso de riesgo elevado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 8 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 9 El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado