La estación de metro de Chamberí, conocida popularmente como la "estación fantasma" de Madrid, se transforma en un escenario postapocalíptico para celebrar el inminente estreno de la segunda temporada de The Last of Us. La aclamada serie de HBO Max aterriza en la plataforma el próximo 14 de abril, y por ello, hasta el 13 de abril, este emblemático espacio ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva que los transporta al universo de la trama protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey.

El Metro de Madrid se vuelve apocalíptico

La iniciativa de HBO Max busca sumergir a los asistentes en el ambiente desolador y peligroso que caracteriza la serie. Al llegar a la plaza de Chamberí, un imponente cartel de la serie y una decoración invadida por la vegetación dan la bienvenida. Al descender, los visitantes son recibidos por miembros de los Luciérnagas, la resistencia en el universo de la serie, quienes los equipan con linternas y los guían a través de un recorrido donde cada decisión cuenta.

¿Por qué se ha escogido esta estación?

La elección de la estación de Chamberí para esta experiencia no es casualidad. Inaugurada en 1919 como parte de la primera línea de metro de Madrid, esta estación fue diseñada por el arquitecto Antonio Palacios inspirándose en las estaciones de metro parisinas de la época. En 1966, la estación fue clausurada debido a la imposibilidad de ampliar sus andenes para adaptarse a los nuevos trenes más largos. Desde entonces, ha permanecido cerrada al público, ganándose el apelativo de “estación fantasma”.

En 2008, la estación reabrió sus puertas convirtiéndose en un museo que permite a los visitantes viajar en el tiempo y conocer la historia del metro de Madrid. No es la primera vez que se utiliza con fines publicitarios; en 2024 ya albergó un poblado mexicano para conmemorar el Día de los Muertos, y ahora se convierte en un escenario postapocalíptico que muestra y pone en valor el patrimonio histórico que se esconde debajo de nuestras aceras.

Escena de The Last of Us
Escena de The Last of Us | Twitter / @TheLastofUsHBO

Madrid como sede de sus promociones

No es la primera vez que HBO Max se involucra tanto para promocionar su serie. Con su primera temporada, convirtieron la Plaza de Callao de la capital en una ciudad abandonada y dominada por la naturaleza. Además, también utilizaron la entrada del centro comercial WoW de Gran Vía donde aparecieron ramificaciones del temido cordyceps. Ahora, es la estación fantasma de Chamberí la que recoge el testigo hasta el próximo 13 de abril. Para aquellos interesados en sumergirse en el mundo de The Last of Us la entrada es gratuita, permitiendo a los fans y curiosos prepararse para el estreno de la nueva temporada.

Aun así, si lo que prefieres es echarle un vistazo rápido sin necesidad de realizar esta visita, también tienes la opción de atravesarla con en el metro, ya que esta estación se encuentra entre las paradas de 'Iglesia' y 'Bilbao', en la línea 1.

¿Qué ocurrirá esta segunda temporada?

La segunda temporada de 'The Last of Us' promete profundizar en la compleja relación entre Joel y Ellie, explorando nuevos territorios y enfrentándolos a desafíos aún más oscuros y peligrosos. La serie ha sido alabada por su fidelidad al videojuego original y por la profundidad emocional de sus personajes, convirtiéndose en un fenómeno que ha capturado la atención de audiencias a nivel mundial.

Aunque el estreno es este 14 de abril, no será hasta finales de mayo cuando sepamos su desenlace, pues HBO Max ha decidido emitir un capítulo semanal, que llegará a nuestras pantallas los lunes. Buena prueba de la confianza en la serie, es que aún sin haber estrenado la segunda, los creadores de la serie ya han confirmado que habrá una tercera temporada, que probablemente no sea tampoco sea la última.