Eran guitarras, trompetas, laúdes, chelos y violines antiguos, usados, que tenían la papelera como destino. Pero el artista venezolano Mario Villarroel Sierralta, conocido como Villasierra, rescató estos instrumentos para darles una segunda vida.

Los llenó de colores, de texturas y formas para dar crear medio centenar de cuadros, esculturas y collages que conforman la exposición Pintura Sonora, que se podrá visitar en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid hasta el domingo 28 de noviembre.
"He utilizado instrumentos que ya cumplieron con su labor y cuyo destino era ser desechados. Es una forma de hacer que la música, ahora en silencio, continúe siendo arte a través de formas y colores", señala el artista, que lleva trabajando cinco años en esta retrospectiva que viajará próximamente a la feria de arte contemporáneo Art Basel de Miami.
La exposición en el Palacio de Santa Bárbara (calle Hortaleza, 87, Madrid) se podrá visitar de 12:00 a 21:00 entre el 16 y el 28 de noviembre. La entrada es gratuita.
Te puede interesar
-
La Fiscalía se pone de perfil en el caso de un menor expulsado del British Council
-
Parece que Zapatero quiere el Nobel de la Paz: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
-
Trece años en el Café Berlín: "Cualquier boludo llena un estadio, lo difícil es tocar acá"
-
¿Por qué Trump amenaza a Repsol por su actividad en Venezuela?
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"