La Academia de Hollywood ha anunciado este martes una modificación de las normas para la entrega de los Premios Oscar ante la pandemia del nuevo coronavirus y admitirá, de forma excepcional, la candidatura de películas que no hayan sido proyectadas en cines.
De este modo y "hasta nuevo aviso", la Academia permitirá para esta 93 edición de los Oscar que las películas "que hayan tenido un estreno en sala previamente planificado pero que se hayan puesto a disposición en un servicio de vídeo bajo demanda (VOD, en inglés) o streaming" podrán ser seleccionadas en las categorías de mejor película, categorías generales y de especialidad".
Para ello, deberán cumplir varios requisitos como estar disponibles en la Sala de Proyección de la Academia en un plazo de 60 días a partir de su estreno en streaming y cumplir todos los demás requisitos de elegibilidad.
En cualquier caso, ha subrayado en un comunicado que cuando los cines vuelvan a abrir esta exención de las reglas ya no se aplicará y todas las películas que se estrenen a partir de entonces deberán cumplir con los requisitos estándar de la Academia.
Igualmente, permitirá una exención para aquellas películas que se lanzan en línea a través de la plataforma de un festival que se haya visto afectado por la pandemia, siempre que se presente una prueba de inclusión en el mismo.
"La Academia cree firmemente que no hay mejor manera de experimentar la magia de las películas que verlas en una sala. Nuestro compromiso con eso no ha cambiado y es inquebrantable. No obstante, la históricamente trágica pandemia de COVID-19 necesita esta excepción temporal a nuestras reglas de elegibilidad de premios", han señalado su presidente, David Rubin, y su CEO, Dawn Hudson.
En la misma línea, han trasladado el apoyo a los cineastas y trabajadores del mundo del cine "durante este tiempo de incertidumbre" y ha puesto en valor "la importancia de que su trabajo sea visto y celebrado, especialmente ahora, cuando el público aprecia las películas más que nunca".
Por otra parte, la Academia ha decidido aunar en una sola las categorías previamente existentes de Edición de Sonido y Mezcla de Sonido, que pasarán ahora a ser una sola: Mejor Sonido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos