El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha recuperado la película más antigua que se conserva sobre la Semana Santa de la capital hispalense, rodada en 1927, gracias al trabajo de investigación de la Universidad de Carolina del Sur, en Estados Unidos. En su web oficial, el Consejo ha informado de que esta universidad es la entidad encargada de la custodia y conservación de los archivos del noticiero estadounidense Fox News.
Se trata de imágenes sonoras de la Semana Santa de Sevilla de los años 1930 y 1931, además de otra filmación de 1927 pero en este caso sin sonido. Este hallazgo tendrá un lugar protagonista en el Ciclo de Cine que el Consejo de Hermandades organiza para esta Cuaresma, con la previsión de proyectarla el próximo 19 de febrero.
Gracias a la tecnología norteamericana de la época, aplicada a los clásicos cinematográficos de finales de los años 20, se ha recuperado más de una hora de metraje, aunando imágenes de hasta diez cofradías, un total de 21 pasos, su música y el sonido ambiente del momento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero