Seis películas españolas se proyectarán en las diferentes secciones paralelas del Festival de Cannes que comienza este miércoles 7 de julio. Además de las seis películas programadas en el Festival de Cannes y el stand Cinema from Spain, España contará este año con un espacio virtual dedicado a la promoción del cine español
Libertad, de Clara Roquet, estará en la Semana de la Crítica; Buñuel: un cineasta surrealista y la versión restaurada de El Camino de Ana Mariscal, en Cannes Classics; los cortometrajes Sycorax, de Lois Patiño y Matías Piñeiro; y The Windshield Wiper, de Alberto Mielgo, en la Quincena de Realizadores; y La caída del Vencejo, de Gonzalo Quincoces, en Cinéfondation.
Marché du Film, es el mayor mercado cinematográfico del mundo que reúne a distribuidores, agentes de ventas, productores y ejecutivos del sector audiovisual y acogerá nuevamente el pabellón oficial español Cinema from Spain, organizado por ICEX España Exportación e Inversiones junto al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).
En paralelo a la cita presencial se desarrollará el pabellón virtual Cinema from Spain con posibilidad para las empresas de presentar sus novedades a los participantes acreditados. Asimismo, una sala de proyección online exclusivamente dedicada al cine español albergará 23 proyecciones en 6 días.
Con la iniciativa 2cool4school Collection nueve cortos de distintas escuelas de cine estarán presentes en el Short Film Corner para visibilizar el talento más joven de España. Los programas Focus Copro y Focus Script del Short Film Corner contarán también con presencia de profesionales españoles.
Por otro lado, Clara Nieto participará en el programa Producers on the Move, una iniciativa que tiene como objetivo conectar a productores europeos jóvenes y emprendedores con posibles socios de coproducción. Además, el ICAA colabora con el programa Fantastic 7 y la presencia en Cannes de Fernando González y Juan Barquín, productores del proyecto español seleccionado, La pasajera.
La ópera prima de Clara Roquet Libertad, tendrá su premiere mundial en la 60ª edición de la Semana de la Crítica, que se celebra del 7 al 15 de julio, en el marco del festival galo. Por otra parte, el cortometraje Sycorax de Lois Patiño y Matías Piñeiro se presentará en la Quincena de Realizadores, otra de las secciones paralelas clave del Festival de Cannes, mientras que el director y animador Alberto Mielgo presentará también en esta sección su corto The Windshield Wiper.
La participación española en Cannes se completa este año con el cortometraje La caída del vencejo de Gonzalo Quincoces, seleccionado para competir en el apartado Cinéfondation.
Finalmente, en la selección de Cannes Classics destacan dos producciones españolas, una película clásica y un documental. Se trata, de El camino un largometraje de Ana Mariscal de 1964 que ahora se exhibe restaurado y del documental de 2021 Buñuel, un cineasta surrealista de Javier Espada.
Te puede interesar
-
Half Price llega a Madrid: el outlet con más 3.000 marcas y productos de lujo
-
Benidorm Fest en pantalla grande y otros planes únicos este fin de semana en Madrid
-
"El juego del calamar" regresa a Netflix para presentar su tercera y última temporada
-
Existencialismo, muerte y relaciones madre-hija: la metamorfosis de Amaia en su nuevo disco
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión