El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana el Real Decreto-Ley por el que se establecen diversas medidas para hacer frente a las consecuencias provocadas en los diferentes ámbitos por la guerra en Ucrania, entre las que se incluyen iniciativas culturales como la de ampliación de plazos de películas españolas para recibir ayudas.
A propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el texto incorpora medidas para paliar las consecuencias desfavorables de la guerra en el ámbito de la cultura. Gran parte de ellas, dirigidas al sector cinematográfico y audiovisual, "especialmente sensible a esta situación".
Así, se prevé ampliar los plazos para las películas beneficiarias de ayudas en el periodo 2020 a 2022, cuyo rodaje esté previsto en Ucrania, Rusia y países limítrofes afectados por la guerra.
Los plazos establecidos para iniciar el rodaje y comunicarlo al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), o al organismo competente, se amplían en seis meses y en ocho meses en el caso de las películas de animación. También se amplían los plazos para comunicar el final de rodaje y solicitar la calificación y el certificado de nacionalidad.
Además, se flexibilizará el procedimiento para la calificación de las películas y otras obras audiovisuales de nacionalidad ucraniana, hasta que puedan obtenerse de manera normalizada los certificados o documentos acreditativos de la nacionalidad expedidos por el organismo oficial competente en Ucrania.
También se modifica el Real Decreto-Ley por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19. En concreto, se modifica la disposición que se regula la función social de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual.
Así, durante un plazo de cuatro años se mantiene la flexibilidad otorgada a las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual para establecer los porcentajes de recaudación destinados a actividades asistenciales dirigidas a sus socios, tales como ayudas escolares, becas de comedor, ayudas al alquiler o complementos a pensiones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 3 Esteban gana peso y aglutina la oposición a Ortuzar en la carrera para presidir el PNV
- 4 Juan García-Gallardo deja Vox por diferencias con la dirección
- 5 El gasto en pensiones sube un 5,8%, hasta los 216.000 millones
- 6 Ganas de manifestarse (contra la oposición)
- 7 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 8 Ayuso dice que han "desaparecido" de su móvil mensajes con Sánchez
- 9 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos