El actor Richard Roundtree, que dio vida al icónico personaje de Shaft en la saga de películas blaxploitation de los 70, ha fallecido este martes en su casa de Los Ángeles a los 81 años. La causa de su muerte ha sido un cáncer de páncreas que le fue diagnosticado hace solo dos meses, según ha detallado su representante, Patrick McMinn.

Roundtree se convirtió en una estrella con solo 29 años gracias a Shaft (1971). En ella daba vida a un detective afroamericano que refutaba todo fatalismo racial en aquella Norteamérica que ardía periódicamente en disturbios provocados por la segregación de facto que todavía sufría el país: era un macho tan implacable en el desempeño de su profesión como despreocupado en su vida personal, que vestía a la moda y vivía en un dúplex en el Village, sofisticada guarida donde tenían lugar sus muchas conquistas amatorias: una suerte de James Bond con pelo afro. El Shaft de Roundtree fue el primer héroe negro de acción, contemporáneo de su homólogo blanco, el Clint Eastwood de Harry el sucio, cuya primera película se estrenó ese mismo año 71.

Del fútbol a las tablas

Nacido en New Rochelle, Nueva York, en 1942, Richard Arnold Roundtree ganó una beca universitaria gracias a su talento para el fútbol americano, pero dejó los estudios después de trabajar como modelo durante el verano del 63: su extraordinario físico comenzaba a darle rendimiento. De regreso a Nueva York, compaginó trabajos alimenticios con su pertenencia al grupo de teatro Negro Ensemble Company. Su primer papel protagonista fue una producción de 1967 de La gran esperanza blanca, la historia ficticia del primer campeón negro de los pesos pesados que un año después James Earl Jones llevaría a Broadway con apoteosis de premios Tony.

Después de aquellos primeros pasos en el teatro, Roundtree debutó en el cine con Shaft, película dirigida por Gordon Parks estrenada en España bajo el título de Las noches rojas de Harlem. Con un presupuesto relativamente modesto de medio millón de dólares, una película dirigida en principio al público afroamericano se convirtió insospechadamente en un fenómeno, no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo. El tema musical de la película, escrito e interpretado por Isaac Hayes, ganó el Oscar a la mejor canción original.

Secuelas y una larga carrera

Un año después, Roundtree se metió de nuevo en el papel de Shaft en la segunda parte de la película, aderezada con más acción y más mujeres. En 1973 llegó Shaft en África (1973), rodada en Etiopía, en la que el detective investigaba sobre el terreno a una mafia que introduce y explota a inmigrantes introducidos ilegalmente en Europa. La tercera entrega fue un fracaso, y la saga derivó en una serie de televisión que fue cancelada poco tiempo después.

La ficción que hizo de Roundtree una estrella decayó, pero no así la trayectoria del actor, que desde entonces ha sido un rostro recurrente del cine y la televisión. Tras participar con Charlton Heston y Ava Gardner en la ensalada de estrellas que fue Terremoto (1974), en 1975 interpretó a Viernes en la atípica versión de Robinson Crusoe basada en la obra de Adrian Mitchell y coprotagonizada por Peter O'Toole. En 1977 formó parte de la miniserie Raíces, la épica historia de Kunta Kinte, en la que Rondtree daba vida al cochero Sam Bennett. Siguieron más de 150 papeles en cine y televisión. En 2000 y 2019 volvió a la órbita de Shaft en los remakes protagonizados por Samuel L. Jackson.