Está en boca de todos. La gente no puede parar de hablar de ella y Netflix es una de las culpables. A la productora se suma Juan Antonio Bayona, quien es el máximo responsable de que su reciente película, La Sociedad de la Nieve, se haya convertido en la más vista de la plataforma streaming a tan solo 11 días de su estreno.
El último trabajo de Bayona llegó al catálogo de Netflix el 4 de enero. En menos de dos semanas, ya ha alcanzado el top 10 de películas de habla no inglesa más vistas en la historia del servicio. Hasta ahora, ha logrado un total de 51 millones de visualizaciones y, de hecho, ha alcanzado el primer puesto en el top 10 semanal de películas de habla no inglesa durante dos semanas seguidas.
En el top global de habla no inglesa, que tiene en cuenta los primeros tres meses desde el estreno, La Sociedad de la Nieve se encuentra en el puesto número 10 tras superar a la también española Bajo Cero. Por delante tiene a la alemana Sin novedad en el frente (52 millones de visualizaciones), a la sueca Cangrejo Negro (53,9 millones) y a la italiana Me llamo Venganza (56,4 millones). A todas ellas podría superarlas en los próximos días.
Los primeros puestos de la lista los ocupan la noruega Trol (103 millones de visualizaciones) y las españolas Nowhere (85,7 millones), El hoyo (82,8 millones) y A través de mi ventana (61,1 millones). Para llegar a dichas cifras, La Sociedad de la Nieve aún tendría que mantener su popularidad durante varias semanas.
En cualquier caso, todavía tiene mucho tiempo por delante, pues Netflix monitoreará sus visualizaciones durante casi 80 días más. Si la tendencia sigue como hasta ahora, podría disputarles el puesto a todas ellas y, quizá, convertirse en la película de habla no inglesa más vista en la historia de la plataforma en sus primeros tres meses.
Sea cual sea el puesto final en el que termine, la irrupción de 'La Sociedad de la Nieve' en la lista después de tan solo 11 días ha sido todo un logro para la producción de Bayona. El filme, además, es firme candidata a disputar varios premios Oscar. Entre ellos, los de mejor película internacional, mejor banda sonora, mejores efectos especiales y mejor maquillaje y peluquería.
El próximo 23 de enero se anunciarán las nominadas a los premios de la Academia de Hollywood. Y, en caso de conseguir colarse en la lista final en una o varias categorías, supondría un impulso aún mayor para La Sociedad de la Nieve, ayudando a la cinta a escalar más rápido en el ranking de Netflix.
Te puede interesar
-
Netflix, Prime Video o Max: dónde ver las últimas ganadoras a Mejor Película en los Premios Oscar
-
'Día Cero', la serie de Robert de Niro que ya puedes ver en Netflix
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca