Ciento cincuenta y una películas estrenadas en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre aspiran a ser seleccionadas como candidatas a la 33 edición de los Premios Goya, una decisión que la Academia de Cine desvelará en rueda de prensa el próximo 12 de diciembre. De las 151 producciones, 84 son de ficción, 63 son documentales -en la anterior convocatoria fueron 48- y 4 de animación, explica en una nota la Academia de Cine, que celebrará los Goya, el 2 de febrero, en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBE) de Sevilla.
Además, este año concurren 47 filmes europeos, 16 iberoamericanos y 32 cortometrajes -15 de ficción, 7 documentales y 10 de animación-. De las 151 candidatas a la 33 edición de los Goya -21 más que en la edición anterior-, 58 son óperas primas y de los guiones, 119 son originales y 28 son adaptados.
La web oficial de los Goya de la Academia ha subido para su descarga fragmentos de la banda sonora de todos los filmes candidatos a Mejor Música Original, así como todos los temas musicales que optan a alzarse con la estatuilla de Mejor Canción Original. También pueden consultarse algunos de los guiones originales y adaptados que optan a hacerse con el Goya.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína