La localidad alicantina de Villajoyosa ha recuperado un tramo de la calzada romana que conectaba esta ciudad con Alicante, gracias al trabajo técnico y de investigación de los expertos del Vilamuseu (Museo Municipal vilero).
Se trata del hallazgo y puesta en valor de 8,5 metros de longitud de la vía romana que hoy se puede contemplar en su estado original y que enlazaba hace 2.000 años las antiguas ciudades de Allon y Lucentum (las actuales Villajoyosa y Alicante, respectivamente), según un comunicado del consistorio.
El hallazgo en 2017 de las piezas que conforman la calzada fue fortuito, durante las catas en su solar donde se previa la construcción de viviendas, y en las últimas semanas se ha restituido piedra a piedra para poder disfrutar de esta construcción romana.
En total se ha logrado reconstruir un tramo de la calzada romana de 8,5 metros de longitud, situada en la posición y orientación exacta originales.
Según los expertos del Vilamuseu, la calzada restituida se construyó en el siglo I d.C., es decir, en el Alto Imperio Romano, momento de esplendor de Allon.
Las investigaciones históricas y arqueológicas han confirmado que fue a finales de ese siglo cuando se remodelaron todos los caminos de entrada a esa urbe romana.
Este impulso urbanístico vino derivado de la concesión de la categoría de municipium entre los años 73 y 74 d.C. por parte del emperador Vespasiano a la ciudad de Allon. Los restos restituidos muestran cómo se construyó la calzada hace 2.000 años de forma muy similar a las carreteras actuales, con un muro de cimentación lateral de piedras trabadas con barro para reforzar la parte más sensible a las escorrentías derivadas de las lluvias.
Después se pavimentó el eje viario mediante un primer nivel de tierra apisonada y sobre él un segundo nivel de cantos (rudus), que también se compactó para soportar el tránsito de personas y carros.
La anchura del eje viario es de catorce pies romanos, que son 4,20 metros, espacio suficiente para el tránsito de dos carros en paralelo
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia