El historiador y catedrático gallego Santos Juliá, que profundizó con su obra en asuntos como las víctimas de la Guerra Civil o la figura de Manuel Azaña, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 79 años a consecuencia de un cáncer, informaron a EFE fuentes de la editorial Galaxia Gutenberg.
Juliá, nacido en El Ferrol (A Coruña), era catedrático de Historia Social y del Pensamiento Político de la UNED y doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid.
Profesor visitante y conferenciante en varias universidades europeas y americanas, el fallecido era autor de numerosos trabajos sobre historia política y social de España en el siglo XX y era colaborador desde hace más de 27 años de El País, donde publicaba columnas y artículos de opinión.
Fue premio Nacional de Historia en 2005 con la obra Historias de las dos Españas.
Noticia en ampliación...
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)
- 6 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump