A Pepa Flores la infancia se le pasó siendo otra persona. De viaje en viaje, de plató en plató, de rodaje en rodaje; fue la niña que representó todo lo que España quería ver: el progreso. Fue Marisol y su personaje mostró que era posible pasar de ser una niña humilde de Málaga a una gran estrella.
Actúo hasta los años ochenta, cuando dijo que ya, que no podía más. Cuando ya había dejado claro que poco quedaba de aquella niña de ojos azules que beneficio la imagen de Franco, que ahora era la mujer que iba en la cabeza de las manifestaciones contra la OTAN y que "antes fusilada que traicionando a su clase".
Este sábado 25 de enero recibirá el Goya de Honor. Llega muchas décadas de retiro, paseando por su ciudad natal, sin dar entrevistas, sin actuar, sin cantar en público. Mañana no irá, dicen. Volverá a dejar todo en manos de sus hijas. Porque a Pepa Flores el cine ya solo le gusta desde el sofá.
Desde El Independiente repasamos sus mejores momentos:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia