El Palacio Real de Madrid y el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial han sido los dos monumentos de Patrimonio Nacional más visitados en el primer mes de su reapertura tras el estado de alarma, con 9.829 y 7.475 visitas respectivamente.
El Palacio Real de Madrid, el Palacio Real de El Pardo, el Palacio Real de Aranjuez, el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y Jardines, el Palacio Real de Riofrío y el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial abrieron el pasado 10 de junio después de estar tres meses cerrados por la pandemia.
Según los datos que han trasladado desde Patrimonio a Efe, en los 20 días de junio que han estado abiertos al público el Palacio Real de Madrid ha sido el espacio más visitado con 9.829, seguido del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial con 7.475, del Palacio Real de Aranjuez con 5.476 y del Palacio Granja de San Ildefonso, con 1.978.
Además, el Palacio de El Pardo ha tenido 1.855, el Monasterio de San Jerónimo de Yuste con 1.638, el museo de Falúas Reales 1.315, el Palacio de Riofrío 930 y el Palacio Almudaina con 789 visitas.
Este año ha sido atípico, ya que el aforo ha estado limitado, había medidas de seguridad extraordinarias como el uso de mascarilla, de gel, marcas y señales para respetar la distancia social y el recorrido de un único sentido en sitios como el Monasterio de El Escorial. EFE
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
-
Freeman House, la casa 'maldita' de Frank Lloyd Wright en Hollywood que amenaza ruina
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca