A las afueras del pueblo coruñés de Betanzos, que en 1910 no llegaba a los 9.000 habitantes, se levantó a principios de esa década un parque casi mágico. Leones de mármol de Carrara daban la bienvenida a túneles, laberintos, un zoológico, un estanque navegable, una casa de espejos y hasta un gabinete de curiosidades. Paredes repletas de animales, de relojes con las horas de grandes ciudades alrededor del mundo, esculturas de los monumentos más importantes de cada país... Todo rodeado de una exuberante vegetación. Más de 90.000 metros cuadrados para el recreo de los betanceiros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones