Un escudo de madera y de bronce y un compás asociados a la toma de Cartagena por parte del general romano Escipión durante las Guerras Púnicas han sido hallados durante los trabajos de restauración de la Muralla Púnica de esta ciudad, según ha anunciado el Ayuntamiento de la localidad.
Los hallazgos se han producido durante la intervención arqueológica que se ha realizado en el yacimiento para ampliar el conocimiento sobre la construcción de la muralla mediante ortofotografía.
Ahora los investigadores deben catalogar y certificar el origen de las piezas para cerciorarse de que corresponden a la época de los enfrentamientos entre los imperios cartaginés y romano.
La muralla está gestionada por Cartagena Puerto de Culturas y fue erigida a finales del siglo III a.C, coincidiendo con la fundación de la ciudad por Asdrúbal.
El general romano Escipión el Africano tomó Cartagena en el año 209 a. C., siendo posesión romana desde entonces con el nombre de Carthago Nova, y una de las ciudades romanas más importantes de Hispania. En el 44 antes de Cristo, Carthago Nova fue la tercera ciudad en Hispania, tras Tarraco y Córduba, en ser elevada a rango de colonia romana con el nombre de Colonia Vrbs Iulia Nova Carthago (C.V.I.N.C) constituida por ciudadanos de derecho romano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha