El Festival Madrid en Danza llega a la capital en su 36º edición, y lo hace, con motivo del Día Internacional de la Danza, en colaboración con el Centro Coreográfico Canal y la Arte Madrid Asociación de Galerías de Arte.
La cita, recupera y acrecienta todo su vigor de ediciones previas a la pandemia para erigirse en un poderoso alegato por la vida y la cultura, y en esta ocasión, serán ocho compañías del centro las que vestirán de arte en movimiento a 16 galerías de la ciudad con piezas creadas específicamente para estos espacios y las exposiciones que albergan.
El festival expandirá por primera vez la diversidad de las formas de la danza por toda la región y es que la propuesta responde a la intención de llevar la danza a espacios pocos convencionales y fomentar que las galerías sean puntos de encuentro con otras artes. «Queremos situar la danza más actual fuera de su espacio habitual, con la intención de crear nuevas sinergias interesantes y productivas para el público madrileño», ha explicado la directora artística de Madrid en Danza y Teatro del Canal, Blanca Li.
Las compañías participantes en esta edición son Allan Falieri, Arnau Pérez, Dani Pannullo, Estévez/Paños Compañía, Lucía Marote, Sara Cano Compañía de Danza, The Colectivo-Victoria P. Miranda y Vanesa Aibar, y sus creaciones podrán disfrutarse en las galerías madrileñas Albarrán Bourdais, Daniel Cuevas, Elba Benítez, F2, Fernández-Braso, Fernando Pradilla, Freijo, Javier López & Fer Francés, Juan Silió, Lucía Mendoza, Max Estrella, MPA / Moisés Pérez de Albéniz, NF / Nieves Fernández, Ponce + Robles, Silvestre y The Ryder.
En medio de un programa ambicioso y con propuestas muy variadas, el Centro Coreográfico María Pagés acogerá además la conferencia profesional Un cuerpo como días derramado. Organizada en colaboración con Danza UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y con la participación de la directora Blanca Li y el coreógrafo Cesc Gelabert, la actividad «persigue el objetivo de acercar y poner en valor la danza y la creación coréutica de las dos orillas del atlántico a través de la mirada cruzada de creadores españoles y latinoamericanos» apuntan desde la organización del evento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE
- 9 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños