El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha inaugurado la exposición Descubriendo a Louis Masson. Fotógrafo en la Sevilla del XIX que reúne una selección de las imágenes tomadas entre 1858 y 1875 por este pionero de la fotografía que trabajó en distintos periodos durante la segunda mitad del siglo XIX.
Louis Masson, natural de Tours (Francia), fue uno de los más notables fotógrafos que recorrió España en los inicios del nuevo arte y su trabajo iguala las cotas de calidad de contemporáneos como Jean Laurent o Charles Clifford.

La muestra, que permanecerá abierta del 25 de mayo al 5 de septiembre, consta de 88 fotografías pertenecientes todas a la Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua.
La mitad de ellas dedicadas a Sevilla, en una equilibrada selección entre las más de 500 obras descubiertas de este autor, y de dos álbumes fotográficos que pertenecieron a los duques de Montpensier.
Las fotografías se muestran en la sala de exposiciones temporales del Museo agrupadas en tres secciones. La primera de ellas está dedicada a Sevilla, principal escenario de la obra del fotógrafo que tuvo su estudio en distintas localizaciones de la capital hispalense.

A continuación, las ciudades andaluzas que fueron objeto de su trabajo, como Granada, Málaga, Córdoba, Cádiz y Jerez, además de Gibraltar, y, por último, se visitan ciudades castellanas como Ávila, Burgos, Salamanca o Toledo.
También hay una representación de reproducciones de las pinturas de Murillo que Luis Masson realizó en sus visitas a la Catedral y al «Museo de Pinturas», el actual Bellas Artes de Sevilla.
Esta exposición aborda, además, un interesante episodio cultural de la ciudad de Sevilla: la pasión del duque de Montpensier, Antonio de Orleans, por el nuevo arte de la fotografía, circunstancia que favoreció el trabajo de un grupo de fotógrafos, afincados o no en la ciudad.

Esta afición del aristócrata se tradujo en una mayor producción de imágenes que han enriquecido la iconografía sevillana de aquellos años.
Los nombres de Francisco de Leygonier, Massari, Reynoso y el propio Luis Masson, fotógrafos de Sevilla, junto a Charles Clifford, Jean Laurent y R. P. Napper, estaban presentes en su gran colección fotográfica.
A la inauguración han asistido la directora general de Innovación Cultural y Museos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Pía Halcón Bejarano, y los comisarios Juan Antonio Fernández Rivero y María Teresa García Ballesteros, junto a la directora del Museo de Bellas Artes, Valme Muñoz. Pía Halcón ha destacado que esta exposición pone de manifiesto el esfuerzo e interés de la Consejería por incorporar la fotografía antigua a los museos andaluces.
Te puede interesar
-
Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno
-
Montero pide perdón por sus palabras sobre la absolución de Alves
-
¿Quiénes son los protagonistas de la saga de Sam Medes sobre 'The Beatles'?
-
Estos son los mejores destinos para viajar en Semana Santa en España
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 El mundo, en vilo ante los efectos de la guerra arancelaria de Trump
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 Cómo incluir en la declaración de la Renta si eres propietario o inquilino
- 8 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 9 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito