La diosa Juno, del pintor granadino Alonso Cano, se ha incorporado a la colección del Museo del Prado, un cuadro que la pinacotaca ha adquirido por 270.000 euros y que se trata de una "rareza" en la obra del barroco español por el tema mitológico que representa.
Andrés Úbeda, director adjunto de Conservación del Museo del Prado, y Javier Portús, jefe de Conservación de Pintura Española hasta 1700, han presentado este martes este cuadro de uno de los más grandes artistas españoles del Siglo de Oro que se suma a la colección de Alonso Cano que custodia la pinacoteca, compuesta por 19 pinturas y más de 30 dibujos.
La obra, que se encontraba en una colección privada española, ha sido adquirida tras dos años de negociaciones. El cuadro fue descubierto en los años 90 cuando fue identificado como una "Pallas" que había sido citado en 1657 en el inventario de bienes de Margarita Cajés, hija del pintor Eugenio Cajés, a cuyo viudo lo compró Juan Antonio Frías y Escalante, seguidor de Alonso Cano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE
- 9 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños