Cuenta Andrés Amorós en las páginas de Álbum de Cromos (El Paseo) que Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial de Fórmula 1 en la década de 1950, visitaba por la noche los circuitos urbanos en los que nunca había conducido para memorizar las curvas. Y que Campanal, delantero del Sevilla en los años 30, prestó 10.000 pesetas a su club cuando atravesaba por problemas económicos.
"¿Te imaginas ahora a Mbappé haciendo algo así? ¿O a Messi prestando dinero al Barcelona? Eso ahora es imposible", sentencia Andrés Amorós en una conversación con El Independiente. En su libro no aparecen ni Mbappé ni Messi, sino 30 figuras del deporte cuando los mitos y los héroes se creaban de una manera muy distinta. Sin redes sociales, sin móviles y en muchos casos sin televisión. La radio jugaba un papel primordial.

"Y los cromos", añade este escritor y filólogo de 80 años. "Los cromos eran una ventana al mundo que no conocíamos, eran la ilusión. Para mi generación, que no teníamos televisión y que nos llegaban las noticias por la radio, el mundo era algo muy limitado. Y los cromos te ayudaban a descubrir el mundo porque había de animales, de historia, geografía..."
De esa nostalgia viene el título de esta obra que está acompañada por 30 dibujos de Javier Carbajo. Hay futbolistas, atletas, boxeadores, tenistas... casi todos de la época en blanco y negro.
Te puede interesar
-
Ancelotti, a juicio por fraude fiscal: la historia del nunca acabar en el fútbol español
-
Atlético de Madrid vs Barcelona: cuándo y dónde ver la vuelta de semifinales de la Copa del Rey
-
Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver la vuelta de semifinales de la Copa del Rey
-
Inés Martín Rodrigo: "El duelo se convierte en una danza macabra"
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno