El paleontólogo Emiliano Aguirre, considerado el "padre" de las excavaciones en el yacimiento burgalés de Atapuerca, falleció ayer en Burgos a los 96 años, según han informado hoy fuentes de la Fundación Atapuerca.
Nacido en la localidad gallega de Ferrol, Aguirre fue el primer científico en intuir la importancia de los yacimientos de Atapuerca y comenzó a organizar excavaciones sistemáticas en 1976.
Recibió el Príncipe de Asturias en 1998 y fue el responsable de la decisión de nombrar un trío de codirectores para los yacimientos, momento en el que tomaron el relevo Eudald Carbonell, José María Bermúdez de Castro y Juan Luis Arsuaga. Aunque se retiró de la primera línea, siempre siguió vinculado a la ciencia y a las excavaciones de Atapuerca.
De hecho, en este momento, la Fundación Atapuerca está avanzando en un proyecto para adaptar un inmueble anexo a su sede de manera que pueda albergar, entre otros contenidos, una colección de documentos cedidos por Aguirre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Las cinco muertes de Hugo Chávez
- 7 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 8
- 9