Los trabajos arqueológicos en Larouco (Ourense) han descubierto un yacimiento en un poblado fortificado de la Edad de Hierro. Los restos han aparecido en el interior de una cabaña 'castrexa' y tendrían una antigüedad, a la espera de realizar la prueba del carbono 14, de unos 2.000 años.
El descubrimiento consiste en restos óseos, semillas y carbones encontrados dentro de una olla cerámica. La olla estaba bajo el pavimento de una cabaña rectangular de 30 metros cuadrados, enterrada y tapada con una losa. Las dos hipótesis que se barajan sobre el descubrimiento son la de un enterramiento infantil o un depósito de alimentos a modo de banquete festivo.
Martiño Xosé Vázquez, director del trabajo de recuperación de los restos, asegura sobre las dos hipótesis que, "a pesar de no ser un fenómeno habitual en el mundo de los castros, sí existen varias referencias para orientarse en ambas direcciones". También señaló que en este momento se encuentran a la espera de realizar la prueba del Carbono 14, para datar y analizar la muestra y poder decantarse por una de las dos posibilidades.
La zona conocida como 'O Castrillón' no había sido objeto de ninguna intervención arqueológica hasta el otoño de 2020. Después de dos sondeos para determinar la cronología del lugar, se tomó la decisión, entre el municipio de Larouco y la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, de llevar a cabo un proyecto de investigación arqueológica con un presupuesto de 30.000 euros. Además, como parte del proyecto, se realizará una mejora paisajística del lugar y la creación de un itinerario de visita.
La mejora paisajística de la zona, que comenzó el pasado octubre bajo la dirección de la Sociedade Cooperativa Xeitura: xestión integral do Patrimonio, ha completado la limpieza de tres hectáreas de terreno.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad