El pleno del Ayuntamiento de Elche ha solicitado al Gobierno central la autorización de la cesión temporal de la Dama -ahora en el Museo Arqueológico Nacional (MAN)- a partir del último trimestre de 2022 y durante un año para conmemorar el 125 aniversario del hallazgo del busto en el yacimiento de La Alcudia.
La declaración institucional, firmada por todos los grupos políticos que conforman la corporación municipal, subraya el "legítimo anhelo" de todos los ilicitanos del retorno temporal de la Dama a Elche, como ya hizo en 1965 durante apenas unos días y en 2006, cuando permaneció seis meses en la Torre del Homenaje del Palacio de Altamira.
En esta última visita, la Dama fue visitada por cerca de 400.000 personas, lo que, según el documento, supuso "un impulso turístico y cultural de primer orden" y un "ejemplo claro de que sí era posible hacer realidad una política cultural descentralizada".
Ahora, el Ayuntamiento trabaja en una nueva cesión para que las condiciones de traslado, vigilancia y seguridad "sean las máximas" y las "requeridas" por el Ministerio de Cultura y el MAN.
De esta forma, se ha iniciado el proceso de transformación y modernización del ala oeste del Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) para albergar en las "mejores condiciones" la pieza y "debidamente contextualizada con un proyecto expositivo específico".
La idea es que la pieza llegue a Elche en el último trimestre de 2022 y durante un período de un año, coincidiendo con la celebración del hallazgo del busto íbero.
En este sentido, el alcalde de Elche, Carlos González, afirmó recientemente que esta cesión "no desmiembra" el patrimonio nacional y tampoco "pone en riesgo" la pieza, a colación de las declaraciones del ministro de Cultura, Miquel Iceta, en las que señalaba que su departamento no era partidario del traslado del busto a su ciudad de origen y tampoco había un plan establecido para la cesión.
Dejó clara su intención de reunirse con Iceta para "ponerle al corriente de los trabajos de adaptación del MAH" y "poner sobre la mesa" los antecedentes de la presencia del busto en la ciudad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 El Águila y el Compás: la masonería en tiempos de Franco
- 9 La Policía elige al comisario Vázquez Ara para dirigir la escuela de Ávila