La novela Los pacientes del doctor García de Almudena Grandes se convertirá en serie de televisión en una coproducción de RTVE, Diagonal TV (Banijay Iberia) y DeAPlaneta, con la participación de Netflix.
El rodaje ha arrancado esta semana en Segovia con un elenco encabezado por Javier Rey, Tamar Novas y Verónica Echegui y se prolongará hasta el mes de junio en diferentes localizaciones de Segovia, Madrid y Guadalajara.
Dirigida por Joan Noguera, está basada en Los pacientes del doctor García (Tusquets Editores), por la que Almudena Grandes obtuvo el Premio Nacional de Narrativa 2018.
La obra es la cuarta entrega de su serie Episodios de una guerra interminable (Inés y la alegría, El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita y La madre de Frankenstein).
Aunque varias obras de Grandes han sido llevadas al cine (Las edades de Lulú, Malena es un nombre de tango, Los aires difíciles), es la primera vez en España que una de sus novelas llegará a la pequeña pantalla.
"Una historia que conecta acontecimientos reales y desconocidos de la II Guerra Mundial y el franquismo, para construir las vidas de unos personajes que, no sólo comparten la suerte de España, sino también la de Argentina", han señalado desde la productora.
El actor Javier Rey dará vida en la serie al doctor Guillermo García; Tamar Novas interpretará a Manuel Arroyo, su mejor amigo; Verónica Echegui será Amparo Priego. Junto a ellos, un amplio elenco en el que figuran nombres como Jon Olivares, Eva Llorach o Stephanie Cayo.
Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina (Javier Rey) sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez (Tamar Novas), un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937.
El doctor García cree que nunca volverá a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una misión secreta y peligrosa. El diplomático republicano pretende infiltrarse en una organización clandestina, la red de evasión de criminales de guerra y prófugos del Tercer Reich que dirige desde el barrio de Argüelles una mujer alemana y española, nazi y falangista, llamada Clara Stauffer.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color