La escritora Ana Maria Matute tiene desde este sábado una calle con su nombre en su ciudad natal, Barcelona, en la frontera entre los distritos de Gràcia y Horta-Guinardó.
Según ha informado el consistorio barcelonés, el nombre completo de la escritora, Ana Maria Matute Ausejo, sustituirá al de Ramiro de Maeztu, que "formaba parte del nomenclátor franquista".
El cambio de nombre de esta calle, situado en la frontera de los distritos de Gràcia y Horta-Guinardó, permitirá "avanzar en la feminización del nomenclátor de la ciudad", ha valorado el consistorio.
La elección del nombre de Matute para dar nombre a la calle está motivada porque en los últimos años de su vida residió en Can Baró.
En el acto oficial de cambio de nombre de la calle, la alcaldesa Ada Colau ha destacado que Ana María Matute fue una "autora profundamente barcelonesa que dio a conocer la ciudad al mundo", y ha reivindicado la importancia de feminizar el nombre de las calles de la ciudad.
Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925 – 2014), fue una de las voces más personales de la literatura española del siglo XX, con obras como "Los Abel", "Primera memoria", "Los soldados lloran de noche", "Olvidado rey Gudú o "Aranmanoth", entre muchas otras.
Entre los galardones literarios que recibió figuran el Premio Planeta, el Premio Nacional de Crítica y Literatura, el Premio Nadal, el Premio Nacional de las Letras Españolas y el Premio Miguel de Cervantes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía