Directas desde el taller artístico de Antonio López y en su mayoría desde colecciones particulares, familiares y propiedad de los propios artistas, 47 piezas de pintura, escultura y dibujo del propio Antonio López, María Moreno, Cristóbal Toral, Carmen Laffón, Julio López, Esperanza Parada, Francisco López, Isabel Quintanilla, José Hernández y Amalia Avia muestran la evolución y el cambio desarrollado por la escuela figurativa española a través de cuatro ámbitos: bodegones, figuras humanas y exteriores e interiores en 'Infinita realidad', una exposición organizada por Fundación Ibercaja y que puede visitarse hasta el próximo 18 de septiembre en el Museo Goya (Zaragoza).
El corpus artístico ofrece un recorrido a lo largo de más de 60 años, con obras comprendidas entre el año 1959 y 2021. Este amplio abanico permite que la exposición muestre la evolución que ha experimentado la escuela figurativa en España y los diferentes cambios pictóricos, además de poner en valor la vigencia y modernidad de este estilo artístico.
José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja; Rosario Añaños, directora del Museo Goya, y María Toral, doctora en Bellas Artes y comisaria de la exposición, han presentado esta muestra marcada por los lazos de amistad e incluso matrimoniales entre los protagonistas.
Ls artistas masculinos y femeninos están equilibrados en representación, con cinco de cada uno de ellos, en una exposición en la que Toral ha destacado que "hay muchos lazos de amistad" y en la que ha agradecido que Antonio López exponga dos oleos sobre lienzo recién concluidos y firmados en su estudio, dos jarrones de rosas rojas, para que se puedan ver por primera vez en la muestra de la capital aragonesa.
El equilibrio entre hombres y mujeres también está justificado por el precedente que sentaron las protagonistas de la exposición el pasado siglo dedicándose al mundo del arte en una esfera donde la mayoría de los referentes hasta el momento habían sido hombres.
"Reunir a todos estos artistas es una ocasión única", ha asegurado Toral, sobre una muestra que se ha estructurado por los lazos que los unían aunque ha reconocido que "se podrían hacer muchas versiones".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"