La artista Daniela Ortiz ha expresado al Museo Reina Sofía su deseo de que se retire su obra de la pinacoteca tras la decisión "de permitir la celebración de un acto político en el marco de la Cumbre de la OTAN utilizando el Guernica como telón de fondo".
En una carta enviada al museo, Ortiz ha reclamado que su obra Castas Blancas (2019) sea retirada "lo antes posible" al considerar "aberrante" que una pintura como el Guernica -"pieza realizada en respuesta a un bombardeo"- sea utilizada por "aquellas figuras políticas que deciden imponer la guerra a nivel global".
La artista peruana considera que la OTAN, con esta cumbre, "ha dado un paso más en la escalada de militarización, generación de guerras y conflictos", tras señalar a China "como una amenaza". "En dicha cumbre, celebrada días después de la masacre que arrebató la vida de por lo menos 37 migrantes, se tensiona aún más el conflicto bélico en el este de Europa con la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN", ha lamentado.
Asimismo, Ortiz critica también que el gobierno español presidido por Pedro Sánchez haya "logrado que la OTAN incorpore como amenaza híbrida a los llamados flujos migratorios". "Esta decisión fortalecerá aún más la militarización de la frontera y la mortal violencia contra la población migrante", ha concluido.
Por el momento, desde el Reina Sofía no se ha tomado una decisión al respecto -la retirada de una obra de la colección puede conllevar la decisión de los comisarios y el patronato-. Un portavoz de la pinacoteca ha recordado a Europa Press que el museo muestra "respeto" por la postura de la artista, quien "está en su derecho de expresarse libremente".
Vasos comunicantes es la reordenación de la colección del Reina Sofía que se puso en marcha a finales del año 2021. Se proponen ocho episodios temáticos "que se abren a temporalidades flexibles y a enfoques interdisciplinares, y que pueden vincularse entre sí generando a su vez nuevos relatos".
Te puede interesar
-
Half Price llega a Madrid: el outlet con más 3.000 marcas y productos de lujo
-
Benidorm Fest en pantalla grande y otros planes únicos este fin de semana en Madrid
-
"El juego del calamar" regresa a Netflix para presentar su tercera y última temporada
-
Existencialismo, muerte y relaciones madre-hija: la metamorfosis de Amaia en su nuevo disco
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)
- 6 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump