El director de cine Jafar Panahi ha sido arrestado en Irán tras una serie de detenciones por protestas ciudadanas este fin de semana, aunque las circunstancias exactas del arresto no están claras y no se ha producido confirmación oficial.
El cineasta había rodado varias películas en el pasado a pesar de la prohibición de trabajar en Irán y la prohibición de salir del país. Su película Taxi Teherán recibió el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín de 2015.
Previamente, otros dos destacados directores, el ganador de la Berlinale Mohammed Rassulof y Mostafa Al-Ahmad, habían sido arrestados. Según las autoridades judiciales iraníes, habrían puesto en peligro el orden público con el uso de la violencia y por trabajar con opositores al régimen. Los organizadores de la Berlinale habían protestado contra el arresto.
El trasfondo de las protestas es el derrumbe de una galería comercial en la ciudad de Abadan, en el suroeste de Irán, en mayo, en el que murieron más de 40 personas. Las protestas fueron reprimidas violentamente por la policía y las fuerzas de seguridad.
Más de 70 personas de la industria cinematográfica iraní pidieron el fin de la violencia policial utilizando el hashtag 'Baja tu arma'. Se dice que los iniciadores fueron Rassulof y Al-Ahmad y Panahi expresó su solidaridad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT