La película Alcarràs, dirigida por Carla Simón, ha completado una noche mágica con la obtención del premio Gaudí a la Mejor Película en lengua catalana, una de las 12 nominaciones que había conseguido en la XV gala de los galardones que concede la Academia del Cine Catalán.
El filme competía con El fred que crema de Santi Trullenque, Nosaltres no ens matarem amb pistoles de Maria Ripoll, y Suro de Mikel Gurrea.
Con guión de la propia Carla Simón y de Arnau Vilaró, “Alcarràs” cuenta la historia de la familia Soler, que después de ochenta años cultivando la misma tierra se tiene que enfrentar a una amenaza que puede acabar con la tradición familiar agrícola.
La productora de cine María Zamora, acompañada de toda la "familia" de la película, ha agradecido la acogida que ha tenido Alcarràs entre el público, y ha asegurado que ese éxito ha demostrado que "la lengua no es una barrera, sino una riqueza cultural".
A su vez, en una "noche triste" como esta por la muerte del cineasta Agustí Villaronga, ha aprovechado para defender, como hizo el mallorquín, un cine "diverso, inclusivo y feminista".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 4 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 5 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 6 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 7 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 8 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 9 Metanol e hidrógeno, así son las macroplantas con las que las energéticas inician el deshielo tras el 'impuestazo'