Con su adaptación del clásico cuento Pinocho, Guillermo del Toro ha dado a Netflix su primer Oscar a la mejor película de animación. El filme, que el cineasta mexicano produce y dirige junto a Mark Gustafson, se alzó con el galardón en una gala celebrada en su escenario habitual, el Dolby Theatre de Los Ángeles, y conducida por Jimmy Kimmell.
La versión en stop-motion del clásico de Carlo Collodi de Guillermo del Toro se impuso a Red de Pixar, El gato con botas: El último deseo de Dreamworks, a otra producción de Netflix El monstruo marino y a Marcel the Shell with Shoes, otra cinta que utiliza la técnica stop-motion.
"La animación es cine, no es un género solo para niños es un medio y está lista para llegar al siguiente nivel. Mantengamos la animación dentro de la conversación", afirmó el mexicano al recoger un premio que dedicó a su mujer, sus hijos y sus padres.
Pinocho de Guillermo del Toro culmina así su triunfal carrera en una temporada de premios en la que, entre otros galardones, se ha alzado en su categoría con el BAFTA británico, el premio en los Critics Choice o el Globo de Oro a mejor película de animación. Además, el filme logró cinco premios Annie, los denominados Oscar del mundo de la animación.
Este es ya el tercer Oscar para Del Toro que ya se erigió como gran triunfador de la edición de 2018 con La joven del agua, cinta con la que logró el premio a la mejor película y mejor dirección.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 Sánchez, en tromba contra Feijóo: "No le importan nada los pensionistas"
- 8 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 9 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?