La Real Academia Española (RAE) ha reabierto este viernes en las redes sociales el debate sobre el topónimo del municipio pontevedrés de Sanxenxo al recomendar el uso de 'Sangenjo' en contra de la ley gallega y del nombre oficial.
La polémica ha vuelto a las redes después de que un usuario de Twitter hiciese una consulta pública a la RAE, tras observar el topónimo escrito como 'Sanxenxo' en los rótulos da la televisión nacional con motivo de la visita del rey emérito, Juan Carlos I, al municipio gallego.
La Real Academia Española ha apuntado en su respuesta que "en ámbitos y textos no oficiales, lo natural e indicado es emplear la forma tradicional al hablar o escribir en español".
De este modo, la RAE ha indicado que "en textos oficiales generados por la Administración es preceptivo utilizar el nombre vernáculo 'Sanxenxo'", pero que "fuera de estos usos, lo indicado es emplear la forma tradicional 'Sangenjo' al hablar o escribir en español".
La réplica de la Real Academia Española ha generado una oleada de críticas en las redes sociales. Con todo, no es la primera vez que se pronuncia acerca de este topónimo gallego, puesto que ya lo hizo en el año 2018.
"La única forma oficial reconocida"
Por su parte, la Real Academia Galega (RAG) ha señalado a Europa Press que Sanxenxo "es un topónimo gallego y la única forma oficial reconocida según la legislación vigente" y que "como institución con competencia sobre el idioma gallego y su uso, solo reconoce esta forma".
De esta manera, la RAG ha remitido a una tribuna escrita en 2018 en la web de la Academia por Luz Méndez. En ella, la académica y experta en toponimia concluye, tras llevar a cabo un repaso por la escritura del topónimo, que "no parece que haya una larga tradición escrita de una forma adaptada castellana para el topónimo gallego".
"En castellano por respecto a la variedad lingüística del Estado español y a la oficialidad del nombre Sanxenxo, creemos que se deberían descartar otras opciones gráficas que no son tan tradicionales como se cree, del mismo modo que se descartaron otras formas antiguas", apunta Méndez en su tribuna.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 7 El fanatismo de María Jesús Montero
- 8 El PSOE ve "imprescindible" la unidad a su izquierda aunque lejana: "Podemos está distante. Quiere ir en solitario"
- 9 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación