La Movida madrileña fue un movimiento extraordinario de efervescencia social y cultural. También un caso de éxito como relato, que ha terminado absorbiendo todo el interés y la atención sobre lo que sucedió en los años ochenta en la capital de España. A completar y enriquecer esa visión quiere contribuir Madrid, crónica creativa de los 80, la exposición de Fundación Canal incluida en la programación de PHotoESPAÑA 2023 y que desde este viernes puede visitarse en la sala de exposiciones de Mateo Inurria 2, en Plaza Castilla.
Comisariada por Ana Berruguete, la muestra plantea un relato coral de la gran década del cambio en la ciudad a través del arte, el cine, la política, la moda, la publicidad, la literatura, la música, la televisión y, por supuesto, la fotografía. El proyecto coincide con el cuarenta aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, aprobado en febrero de 1983, y refleja la importancia de lo sucedido en la capital durante aquellos años para comprender la génesis de la España diversa y tolerante de nuestros días.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión