La Movida madrileña fue un movimiento extraordinario de efervescencia social y cultural. También un caso de éxito como relato, que ha terminado absorbiendo todo el interés y la atención sobre lo que sucedió en los años ochenta en la capital de España. A completar y enriquecer esa visión quiere contribuir Madrid, crónica creativa de los 80, la exposición de Fundación Canal incluida en la programación de PHotoESPAÑA 2023 y que desde este viernes puede visitarse en la sala de exposiciones de Mateo Inurria 2, en Plaza Castilla.
Comisariada por Ana Berruguete, la muestra plantea un relato coral de la gran década del cambio en la ciudad a través del arte, el cine, la política, la moda, la publicidad, la literatura, la música, la televisión y, por supuesto, la fotografía. El proyecto coincide con el cuarenta aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, aprobado en febrero de 1983, y refleja la importancia de lo sucedido en la capital durante aquellos años para comprender la génesis de la España diversa y tolerante de nuestros días.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Podemos le gana la batalla a Sumar en RTVE
- 5 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 8 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 9 Hay o no hay episodio de 'Sueños de libertad' este Jueves Santo