El Gobierno ha señalado que "no hay dudas" sobre la titularidad española ni sobre la legalidad de la obtención del Tesoro de los Quimbayas que Colombia quiere recuperar. Lo ha hecho en una respuesta parlamentaria a la pregunta registrada en el Congreso de los Diputados por varios diputados del PP, encabezados por su portavoz Borja Sémper. Querían conocer la opinión del Gobierno acerca de la titularidad y la legalidad de la llegada de estas piezas que actualmente se exhiben en el Museo de América.
Aunque el Ejecutivo ha recordado que el conjunto forma parte de las colecciones del Estado Español desde que en 1893 fue donado a la reina María Cristina por el entonces presidente colombiano Carlos Holguín, reconoce que "en la actualidad, hay un debate internacional abierto acerca de las piezas y obras de arte del periodo colonial que se encuentran fuera de sus países de origen, debate que el Ministerio de Cultura seguirá muy de cerca".
La 'descolonización' de Urtasun
La respuesta tiene lugar después de que el pasado 22 de enero, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunciara la creación de "espacios de diálogo e intercambio" para "superar un marco colonial anclado en inercias de género o etnocéntricas" en los museos estatales que han lastrado a su juicio "la visión del patrimonio, de la historia y del legado artístico". Unas palabras que suscitaron numerosas críticas.
Así es el Tesoro de los Quimbayas: su descubrimiento
En septiembre, el Gobierno colombiano insistía en que estaba trabajando en la recuperación del tesoro, preferentemente por medio del diálogo pero sin descartar la vía legal. Compuesto por 122 piezas de oro, el Tesoro de los Quimbayas fue descubierto en 1890 en Filandia, municipio del departamento del Quindío, en pleno Eje Cafetero. Corresponde a la cultura Quimbaya, que tras la conquista española fue confinada al centro de Colombia hasta desaparecer en el siglo XVII.
El regalo del presidente Holguín pretendía agradecer la ayuda de la corona española en la disputa fronteriza de Colombia con Venezuela. Otras 90 piezas del mismo tesoro se conservan en el Museo Field de Chicago.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes